icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

 LauraGimenezTop100Hispanic 768x753

Carmen M. García y Laura Giménez, miembros del Comité Evaluador de los Premios Fiel en el Deber, promovidos y organizados por Tribuna Benemérita con el apoyo de la Asociación Histórico-Cultural FIEL en el DEBER, han entrado en el Top100 Miami Hispanic. Ambas son cofundadoras de C1b3rwoman,

Se trata de un ranking con las cien personalidades del mundo de la empresa más influyentes del ecosistema empresarial latino en Estados Unidos y el resto de América, donde también aparecerá este año Laura Suárez, fundadora de TalentHub.

Son los líderes innovadores de América, y más allá. Los nombres propios convertidos en ejemplo y referente por su trabajo, su emprendimiento, sus proyectos. Y dos mujeres muy cercanas a ECOFIN y MAD FinTech han entrado en el raking de este año. Son Carmen Mª García y Laura Giménez, ambas, parte del clúster madrileño y habituales colaboradoras de Foro ECOFIN, quien, a su vez, apoya proyectos como C1b3rwoman, el primer seminario de formación en ciberseguridad enfocado a mujeres.

De la Igualdad a la Ciberseguridad 

Carmen Mª García celebra este año el 15º aniversario de Madrid Woman’s Week, el gran evento del Liderazgo Femenino que tendrá lugar el 12 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Una cita ineludible para luchar por la Igualdad, el eje de trabajo de Fundación Woman’s Week, la entidad que fundó en 2010 para poner en marcha iniciativas que, hoy, han llegado a todos los rincones del planeta. Una de las últimas, C1b3rwoman, continúa poniendo a las mujeres en el centro a través de la formación, el talento y la tecnología.

Junto a Carmen Mª García, Laura Giménez, policía nacional retirada, preside la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional de España (AJPNE), que reúne a los efectivos retirados, por edad o en acto de servicio -como ella-, para crear un punto de referencia que defienda sus intereses.

Una labor asociativa que también canaliza en C1b3rwoman, así como en otros proyectos vinculados a Fundación Woman’s Week, que pone el foco en las mujeres de todas las edades y sectores, y en sus necesidades en una sociedad que tiende a ignorar a quienes no entran en la norma.

Mujeres Líderes

Tanto Carmen Mª García como Laura Giménez se han convertido en referentes del Liderazgo Femenino en España.

Y, ahora, su labor, con ecos internacionales por sus contribuciones al movimiento en favor de la Igualdad en Latinoamérica, ha sido reconocida con su inclusión en el Top100 Miami Hispanic, que aglutina a los cien líderes hispanos del momento en Miami, una de las ciudades más dinámicas de Estados Unidos (la primera economía mundial) y un punto de encuentro de la comunidad latina internacional, que reclama su voz y defiende su capacidad para cambiar el mundo.

Este selectivo ranking de 100 profesionales destacados del mundo hispánico en temas de Innovación han sido entregados durante la celebración del Miami Innovation Business Summit, un espacio único que impulsado por la Red Business Market en colaboración con la Asociación Internacional de Startups y con el apoyo de Mana Tech.

Tiene como objetivo ofrecer a sus participantes  la generación de un espacio dinámico de networking y un programa de referencia para facilitar las conexiones del tejido económico, empresarial y emprendedor Iberoamericano con EEUU.

Todo ello, a través de diferentes actividades que enmarcadas en el ámbito de la Cumbre permitieron a los asistentes asistir a un programa de Conferencias de alto impacto, espacios pitch, presentaciones y agendas de alto impacto, contando el evento con la presencia de los principales líderes de habla hispana de EEUU e Iberoamérica en el sector económico e innovador.

“El Miami Innovation Business Summit -según afirman sus organizadores- surge como una iniciativa de conexión, alianza y generación de networking del ecosistema innovador emprendedor, empresarial y startup de habla hispana desde la alianza de conexión de este con Miami como espacio eje de encuentro único”. Por ello,  Al efecto, los días 6 y 7 de Marzo la ciudad recibió a más de 100 líderes hispanos de Estados Unidos e Iberoamérica en un evento exclusivo.

¿Por qué Miami? Porque Miami se ha convertido en uno de los principales Tech-Hub en Estados Unidos y en un destino de expansión, crecimiento e inversión empresarial. Dicen los organizadores que “incluso algunos lo llaman el nuevo Silicon Valley”.

Según el informe Venture Monitor del primer trimestre de 2023, las startups del área de Miami-Fort Lauderdale atrajeron 300 millones de dólares en capital de riesgo, a través de más de 72 acuerdos en ese lapso.

Miami está atrayendo profesionales tecnológicos que buscan su calidad de vida en un mundo de teletrabajo desde la crisis sanitaria del año 2020. Muchos nómadas digitales prefieren Miami a San Francisco.

También lo hacen algunas empresas como Oracle, Palantir, Hewlett Packard Enterprise y muchas otras han creado espacios de trabajo en este nuevo tech-hub del sureste del Estados Unidos.  Dicen que, incluso, Elon Musk está considerando trasladas las oficinas de Tesla a Miami.

Este dinamismo innovador y emprendedor lo recoge también Forbes, que clasificó por segundo año consecutivo a Miami como el segundo tech-hub emergente más relevante del país, por encima de Nueva York y Austin.

Fuente: https://ecofin.es/carmen-ma-garcia-laura-gimenez-laura-suarez-en-el-top100-miami-hispanic/