El 28 de junio de 2025, la localidad de Lillo (Toledo) se convirtió en escenario de la III Edición de los Premios “Fiel en el Deber”, un evento organizado por el Diario Digital Tribuna Benemérita y la Asociación Histórico-Cultural FIEL en el DEBER, en el marco del III Memorial María Jesús Carrascosa.
Durante esta emotiva gala, el general de brigada José Antonio Mingorance Sánchez, jefe de la 11ª Zona de la Guardia Civil en el País Vasco, fue galardonado con el prestigioso Título de Socio de Honor, la máxima distinción otorgada por la asociación. Este reconocimiento destacó su excepcional liderazgo y su compromiso con los valores esenciales de la Guardia Civil: honor, lealtad, sacrificio, rectitud y vocación de servicio.
Un líder comprometido con la seguridad y la cercanía
El general Mingorance Sánchez, nacido en Granada en 1964, ha forjado una carrera distinguida desde su ingreso en la Academia General Militar de Zaragoza en 1986. Con experiencia en unidades de élite como el Grupo de Acción Rápida (GAR) y destinos clave en comandancias como Álava, Algeciras y Zaragoza, asumió el mando de la Guardia Civil en el País Vasco en enero de 2023. Su gestión ha estado marcada por un esfuerzo decidido por acercar la institución a la sociedad vasca, rompiendo barreras históricas y promoviendo una relación de confianza con la ciudadanía.
La Asociación FIEL en el DEBER reconoció a Mingorance por su capacidad para liderar con integridad y fomentar en sus 2.200 agentes los principios fundacionales de la Benemérita.
Durante la gala, se destacó su papel en hitos como la apertura del cuartel de Sansomendi en Vitoria a la ciudadanía en 2024, un gesto calificado como “histórico” por la delegada del Gobierno, Marisol Garmendia.
Este acto, junto con el primer desfile público por las calles de Vitoria en el 180º aniversario de la Guardia Civil, simbolizó un paso hacia la normalización de la presencia del cuerpo en el País Vasco.
En su alocución, publicada en la cuenta de X @Fiel_En_Deber, Mingorance subrayó el compromiso de la Guardia Civil con la seguridad y su dimensión humanitaria, especialmente en emergencias como la DANA de 2024.
Una gala cargada de simbolismo
El evento, celebrado en el auditorio municipal de Lillo y presentado por el periodista Salvador Molina, reunió a autoridades como el alcalde Julián Sánchez Casas y representantes de la Guardia Civil. La ceremonia incluyó un desfile cívico-militar y la bendición de una bandera junto a la imagen de la Virgen del Pilar, patrona de la institución, reforzando los lazos entre la tradición y los valores beneméritos. Publicaciones en la cuenta de X @Fiel_En_Deber reflejaron la emoción del momento, con imágenes del general Mingorance recibiendo su distinción y mensajes de apoyo de usuarios que elogiaron su labor en una región de alta complejidad.
Tribuna Benemérita, organizadora del evento, resaltó el Título de Socio de Honor como un reconocimiento a líderes que no solo cumplen con su deber, sino que lo hacen con un profundo sentido de responsabilidad.
Antonio Mancera Cárdenas, director del diario, destacó que Mingorance encarna los ideales de servicio y cercanía, consolidando a la Guardia Civil como un pilar de seguridad y confianza en el País Vasco.
Un legado de servicio y transformación
El nombramiento de José Antonio Mingorance Sánchez como Socio de Honor en los III Premios “Fiel en el Deber” no solo celebra su trayectoria, sino también su visión de una Guardia Civil más abierta y conectada con la sociedad. Su liderazgo ha permitido avances significativos en la integración del cuerpo en el País Vasco, desde la modernización de instalaciones como el cuartel de Sansomendi hasta la creación del primer canal de TikTok de la Guardia Civil en Bizkaia, un paso innovador para acercarse a las nuevas generaciones.
En un contexto histórico donde la institución ha enfrentado desafíos, Mingorance ha demostrado que el honor y la vocación de servicio siguen siendo la guía de la Benemérita.
La gala de Lillo, ampliamente difundida en redes sociales, reafirmó el compromiso de la Guardia Civil con la seguridad y la justicia, y el reconocimiento al general Mingorance Sánchez quedará como un testimonio de su dedicación a estos valores. Su labor continúa inspirando a agentes y ciudadanos, fortaleciendo el legado de una institución que, tras 181 años, sigue siendo sinónimo de lealtad y sacrificio.