icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

AAYbC69

La Fiscalía de la Audiencia Nacional recurrió la semilibertad que le concedió el Gobierno vasco y el juez de Vigilancia Penitenciaria le da la razón.

El etarra Xabier Atristain ha ingresado este viernes por la tarde en prisión después de que el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional haya anulado el tercer grado que concedió al preso el Departamento de Interior del Gobierno Vasco.

Hace ya un año, el Ejecutivo central cedió las competencias penitenciarias a Euskadi, lo que supone que sea ahora el Gobierno autonómico el que decida sobre la concesión de la semilibertad a los reos de las cárceles vascas.

Xabier Atristain fue acercado a una de ellas por decisión del Ministerio del Interior que encabeza Fernando Grande-Marlaska. La Fiscalía de la Audiencia Nacional recurrió la concesión de su tercer grado, y ahora el juez de Vigilancia ha estimado su recurso.

El magistrado considera que el etarra no ha formulado una petición de perdón individualizado y expreso a sus víctimas, tal y como exige la reiterada doctrina de la Audiencia Nacional.

'Doctrina Atristain'

El apellido del etarra da nombre a una reciente doctrina establecida por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) al analizar su caso.

Tras ser arrestado en 2010, un juez de la Audiencia Nacional le impidió elegir un abogado propio y le impuso uno de oficio, algo que el TEDH, en enero de 2022, vio "insuficientemente motivado" y concluyó que se habían vulnerado sus derechos.

Por ese motivo, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional optó por ponerle en libertad. Pero el pasado 1 de junio, el Tribunal Supremo (TS) se opuso a revisar su condena a 17 años de prisión, pese a este fallo del tribunal de Estrasburgo.

La Fiscalía del TS también había informado en contra del recurso del etarra. Por ello, horas después, el 2 de junio, la Ertzaintza detenía a Atristain en San Sebastián y le devolvía a la cárcel, por orden de la misma Sección Tercera que le había puesto en la calle tras la resolución del TEDH.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"