icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

A raíz del atentado terrorista contra la casa Cuartel de Llodio, en junio de 1989, perpetrado a través del entramado subterráneo de saneamiento, en la Dirección General de la Guardia Civil se plantea la necesidad de asegurar el subsuelo del mismo modo que hasta el momento ya se aseguraba la superficie.

Es así como en mayo de 1996 se crea la Unidad de Reconocimiento de Subsuelo (URS), ubicada inicialmente en la UPROSE, Acuartelamiento de Batalla del Salado.

Posteriormente, en el año 2003, dicha Unidad se adscribe a la Agrupación de Reserva y Seguridad. Finalmente, en junio de 2018, la URS cambia su dependencia al Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ (SEDEX NRBQ), perteneciente a la Jefatura de las Unidades Especiales y de Reserva, ubicándose en la localidad de Valdemoro, donde se encuentra actualmente.

Entre las especialidades que integran el SEDEX NRBQ (Tedax y NRBQ), la URS es la unidad especializada en el reconocimiento, vigilancia, protección y seguridad en las redes subterráneas de edificios, instalaciones, infraestructuras, itinerarios y cualquier otro escenario en los que se requiera el uso de los medios materiales específicos asignados a la unidad.

Hasta la fecha se han realizado 6 cursos de formación y actualmente está compuesta por 23 especialistas en Reconocimiento del Subsuelo, un Capitán, dos Brigadas, un Sargento 1º, cinco Cabos 1º y catorce Guardias Civiles.

Los efectivos de la URS están formados como Técnicos en búsqueda y localización de artefactos explosivos, incendiarios y de naturaleza NRBQ (TEBYL) y desarrollan sus cometidos específicos en espacios subterráneos confinados, galerías de saneamiento y de servicios, y en ambientes con riesgo químico y biológico.

Igualmente, los componentes de la URS tienen formación en progresión por cuerda fija para acceder a las galerías subterráneas, donde desarrollan su labor cotidiana, e instrucción en el uso de equipos de respiración autónoma y de detección de gases nocivos, que les proporcionan seguridad durante el desarrollo de su labor profesional.

Los especialistas en Reconocimiento del Subsuelo deben mantener una buena forma física y mental para poder acometer la exigencia que supone desarrollar su trabajo en un medio con deficiencia de oxígeno, en atmósferas con alta concentración de gases perjudiciales para la salud y en escenarios con total ausencia de luz.

A lo largo de sus años de existencia, la Unidad de Reconocimiento del Subsuelo ha prestado servicios preventivos de seguridad a los distintos miembros de Casa Real, de Presidencia del Gobierno, a distintas personalidades extranjeras en visita oficial, en eventos con gran concentración de público, como los Grandes Premios de motociclismo, así como en las diferentes sedes del Banco de España, aeropuertos, puertos, Ministerios, Embajadas, Asambleas, Presidencias y demás edificios oficiales repartidos por todo el territorio nacional.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"