icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

La ministra de Defensa, Margarita Robles, saluda a los militares condecorados por su labor durante la DANA

Los más de 33.800 efectivos de las Fuerzas Armadas que fueron movilizados para hacer frente a las labores de rescate de los afectados por la DANA y a las posteriores tareas de reconstrucción de la zona han recibido este martes una condecoración oficial en un acto que ha tenido lugar en la base aérea de Torrejón de Ardoz, sede del Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en un acto presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles

La medalla conmemorativa, creada mediante Real Decreto en abril, reconoce la labor de los hombres y mujeres de los tres ejércitos que intervinieron en las tareas de rescate, apoyo sanitario, limpieza, reconstrucción y restitución de servicios esenciales tras el paso de la depresión aislada en niveles altos (DANA) por el este de la Península, especialmente en la Comunidad Valenciana y las localidades de Letur y Mira, en Castilla-La Mancha.

El acto ha dado comienzo con una parada militar en el patio de armas del Cuartel General de la UME, en la base de Torrejón, donde la ministra ha pasado revista a las tropas allí formadas, bajo un sol de justicia. Después ha tenido lugar el acto de entrega de medallas, propiamente dicho, que han recibido un total de 63 miembros de todos los cuerpos de las Fuerzas Armadas (Ejército de Tierra y del Aire, Armada, UME Guardia Real) así como algunos civiles adscritos a aquellas. 

Por último, todos los efectivos han desfilado rindiendo honores a la ministra tras cantar el himno de la Unidad Militar de Emergencias.

Recuerdo a los primeros 96 militares

Durante su intervención, la ministra, que ha saludado personalmente a cada uno de los condecorados, ha subrayado la “entrega ejemplar” de los efectivos, destacando el papel que desempeñaron “desde el primer minuto, arriesgando su vida y su integridad física para estar al lado de quienes lo habían perdido todo”. Robles ha tenido palabras de recuerdo para los primeros 96 militares desplegados el 29 de octubre, así como para los miles que, en los meses posteriores, “no dudaron en dar lo mejor de sí mismos, alejados de sus familias y en condiciones muy difíciles”.

Además, ha insistido en que el acto de hoy es el primero de otros muchos que se llevarán a cabo próximamente para condecorar y honrar a todos los que participaron en esos difíciles momentos.

Un despliegue sin precedentes

Las cifras de la operación DANA reflejan la magnitud de la respuesta de las Fuerzas Armadas. Según los datos del Ministerio de Defensa, se realizaron más de 13.000 intervenciones, que incluyeron tareas de rescate, apertura de accesos, retirada de escombros y vehículos, achique de aguas, desinfección, desescombro, y atención sanitaria y psicológica a la población afectada.

Uno de los trabajos más determinantes fue la instalación de puentes provisionales y la adecuación de vías de comunicación, lo que permitió restablecer la movilidad en municipios y zonas industriales gravemente afectadas. En el momento de máxima actividad, hasta 8.600 militares estuvieron desplegados en un solo día.

El operativo contó con 2.275 medios materiales, entre los que destacan 961 vehículos ligeros, 501 pesados, 107 autobombas, 38 ambulancias, 14 grúas pesadas, 25 embarcaciones, 30 drones, 34 sistemas de extracción de agua y lodos, 12 helicópteros y cuatro buques. Con estos recursos, se recorrieron más de 12 millones de kilómetros por tierra y se acumularon más de 1.670 horas de vuelo.

Apoyo constante y vocación de servicio

Durante la ceremonia, Robles ha agradecido el trabajo no solo de los miembros de la UME, sino también del resto de unidades del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio que participaron en la operación. Ha puesto en valor la vocación de servicio de las Fuerzas Armadas, “que están siempre donde se las necesita, sin importar la hora, el lugar o las condiciones”.

En ese sentido, la ministra ha hecho alusión también a la intervención actual de la UME en Cataluña, donde sus efectivos colaboran en las labores de extinción del incendio que afecta a varias comarcas. “Nuestros hombres y mujeres están volcados en proteger a los ciudadanos y al medio natural, demostrando una vez más su compromiso ejemplar con toda la sociedad”, ha afirmado.

Un reconocimiento institucional y social

La condecoración entregada este lunes tiene un carácter simbólico más allá del reconocimiento oficial. Representa, según el Ministerio de Defensa, “el agradecimiento y el respeto de toda la ciudadanía, y especialmente de quienes sufrieron las consecuencias directas de la catástrofe”. En la medalla, un círculo con una corona encima, se pueden ver dos manos estrechadas y debajo las palabras "Fuerzas Armadas".

La operación DANA 2024 ha sido calificada por el propio departamento como el mayor despliegue de las Fuerzas Armadas en territorio nacional en tiempos de paz. El dispositivo, coordinado por la UME, implicó una colaboración intensa con otros organismos estatales, autonómicos y locales, así como con organizaciones de protección civil y servicios de emergencias.

El acto celebrado en Torrejón ha contado con la participación de altos cargos civiles y militares, entre ellos el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el director general de Política de Defensa, y el teniente general jefe de la UME. Durante la ceremonia se han entregado condecoraciones individuales y colectivas a representantes de las unidades implicadas.

Lecciones de una emergencia extrema

La DANA que asoló el este peninsular a finales de octubre de 2024 provocó lluvias torrenciales, desbordamientos de ríos, cortes de comunicaciones, daños generalizados en infraestructuras y miles de evacuaciones. La respuesta militar fue activada en tiempo récord y se prolongó durante semanas, con una fase posterior centrada en tareas de recuperación y reconstrucción.

La experiencia adquirida ha servido, según fuentes del Ministerio, para reforzar los protocolos de intervención y mejorar la interoperabilidad entre los distintos cuerpos y administraciones. También ha puesto de manifiesto la necesidad de continuar invirtiendo en capacidades de respuesta frente a fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes a causa del cambio climático.

Con este acto, Defensa cierra oficialmente una operación que, además de su dimensión operativa, ha fortalecido la imagen pública de las Fuerzas Armadas como instrumento al servicio de toda la sociedad española. Tal como ha resumido Robles: “En cada emergencia, en cada crisis, los ciudadanos saben que pueden contar con vosotros. Y esa confianza es el mayor reconocimiento que podéis recibir”.

INFODEFENSA