En un mundo donde los conflictos armados y las tensiones geopolíticas parecen dominar los titulares, eventos como el Congreso Internacional de Seguridad organizado por la asociación Eslabones por la Paz emergen como faros de esperanza y colaboración.
Celebrado los pasados 9 y 10 de septiembre en el corazón de la Unión Europea, este encuentro no solo abordó desafíos globales en materia de seguridad y paz, sino que culminó en un emotivo acto de reconocimiento llevado a cabo por la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares (HGCA).
La ceremonia, cargada de simbolismo, incluyó la entrega de la Medalla de la Hermandad a la organización internacional y el nombramiento de su fundadora, Laura Mónica Navarro, como Socia de Honor, consolidando un lazo que une compromiso, vocación y solidaridad.
El Congreso Internacional de Seguridad, impulsado por Eslabones por la Paz –una ONG argentina con alcance global fundada en 2018 por Laura Mónica Navarro–, reunió a expertos policiales, profesionales y representantes institucionales de más de 15 países.
Las jornadas en Salón de Actos de Caritas en Bruselas exploraron temas como la ciberseguridad, la prevención de la violencia de género, la mediación en conflictos armados y el rol de las fuerzas de seguridad en la promoción de la paz.
Representantes de España, Bélgica, Italia, Alemania, Argentina y México compartieron experiencias prácticas, incluyendo talleres y el uso de tecnología para monitorear amenazas no convencionales.
El evento, contó con más de 100 asistentes, subrayando la necesidad de una "seguridad humana" que priorice la dignidad sobre la represión, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El clímax del congreso llegó el 10 de septiembre durante la entrega de distinciones y sesión de clausura, cuando la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares de España hizo entrega de sendos galardones a Eslabones por la Paz.
En un acto presidido por el presidente de la HGCA, Fernando Sanandrés, y con la presencia de autoridades belgas y representantes de policías de diferentes países, se procedió a la entrega de la Medalla de la Hermandad, un distintivo con el emblema de la organización, que fue otorgada a Eslabones por la Paz de forma colectiva. Este reconocimiento reconoce el impacto de Eslabones por la Paz en la formación de voluntarios en programas de mediación pacífica desde su creación. "Eslabones por la Paz no solo une manos, sino que forja puentes entre comunidades divididas. Esta medalla es un testimonio de nuestra admiración por su dedicación incansable", declaró Sanandrés.
Seguidamente, Laura Mónica Navarro, abogada, psicóloga y comisaria general de policía de Argentina ya retirada, recibió el título de Socia de Honor de la Hermandad, el reconocimiento más importante que otorga la Hermandad.
Navarro, quien fundó la organización, ha liderado iniciativas que han salvado vidas en contextos de crisis humanitaria. Al aceptar el galardón, Navarro manifestó que "La verdadera seguridad no se mide en balas, sino en abrazos compartidos. Este reconocimiento nos impulsa a seguir tejiendo eslabones con aliados como la Hermandad, para que la paz sea no un sueño, sino una realidad cotidiana".
La ceremonia, amenizada por artista invitado Fabio Sampedro, fue transmitida en vivo por las redes de Eslabones por la Paz, generando miles de interacciones y mensajes de apoyo global.
Una Alianza Estratégica
Este reconocimiento no es mero formalismo; representa una alianza estratégica. La HGCA, con su red de voluntarios en España, se compromete a colaborar en programas conjuntos de formación en resolución de conflictos, mientras Eslabones por la Paz aportará su experiencia en mediación intercultural.
Iniciativas como esta recuerdan que la seguridad integral requiere de la suma de esfuerzos civiles e institucionales. Como Navarro lo resumió: "Cada eslabón cuenta; juntos, formamos una cadena inquebrantable por la paz".
El Congreso celebrado en Bruselas deja un legado tangible, no solo debates, sino compromisos de futuro.
Mientras el mundo busca salidas a sus crisis, Eslabones por la Paz y la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares de España demuestran que el reconocimiento mutuo es el primer paso hacia una seguridad más humana y sostenible.