icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

matronas guardia civil

Ellas fueron las primeras mujeres en vestir el uniforme de la Guardia Civil (sin divisas, ni armamento). 

En 1948 se producía la absorción del Cuerpo de Carabineros dentro de la Guardia Civil, y es cuando surge la necesidad de la presencia de la mujer para llevar a cabo los registros corporales a personas del mismo sexo, que únicamente podían ser efectuados por éstas y que resultaban del todo imprescindibles para Unidades como las responsables del resguardo Fiscal del Estado. Estas mujeres, denominadas “matronas”, por lo general, habían enviudado de Guardias Civiles o eran huérfanas de los mismos, y de esta manera continuaban vinculadas con el Cuerpo.

Y desde el 21 de julio de 1950 contaban con un reglamento de reclutamiento y disciplina específico para ellas.

En 1986 se declaran a extinguir y curiosamente un año después en 1987 se convoca la primera y única promoción oficial de matronas (BOE núm. 110, Resolución de 30 de abril de 1987, por la que se convocan pruebas selectivas para cubrir un total de 69 plazas de acceso libre para ingreso como Matronas de la Guardia Civil), a estas mujeres se les imparte en la Academia de Sabadell una instrucción típicamente militar, su entrada en servicio coincidirá con el anuncio de la primera promoción de Guardias Civiles abierta a mujeres, lo que suponía la desaparición de las matronas (en dos disposiciones del Ministerio del Interior del año 1990 se regulaba el régimen de las matronas y el de la provisión de los puestos de trabajo, en ambos casos similares a los de la Administración General del Estado).

RESOLUCION 180/38580/1987, de 3 de julio, de la Subsecretaría, por la que se publica la lista provisional de admitidas, admitidas condicionadas excluidas, lugar, fecha y hora del comienzo de cada prueba, orden de actuación de las aspirantes y plazo de subsanación en la convocatoria a las pruebas selectivas para ingreso como Matronas de la Guardia Civil.

https://www.boe.es/boe/dias/1987/07/07/pdfs/A20548-20549.pdf

En 1991 había 140 matronas que comenzaron a denunciar públicamente su situación laboral, ya que seguían bajo disciplina militar y uniformadas, y además fueron incluidas en el grupo E de la Administración, cobrando menos que un Guardia Civil, por lo que reclaman su incorporación a la Guardia Civil como miembros ordinarios o a otro destino de la Administración sin pérdida de derechos económicos.

Sea como fuere las matronas han desempeñado un papel muy importante dentro de la Benemérita Institución de la Guardia Civil.

«Se comenta que en aquellos tiempos la Guardia Civil no quería mujeres en el Cuerpo y que por eso se convocó en 1987 la primera promoción oficial de matronas, cuando ya en 1986 las habían declarado a extinguir, querían  dar una salida a las mujeres que ya empezaban a reclamar su derecho a incorporarse al ejército y, por lo tanto a la Guardia Civil, pero aquello no funcionó, la incorporación ya era imparable y en 1988 se convoca por fin la primera promoción, donde las mujeres  ya podían opositar para ser Guardias Civiles»