icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

mertxe aizpurua071022.jpg

EH Bildu quiere la excarcelación de todos los terroristas y asesinos, incluidos los que se encuentran en el extranjero.

El precio de Bildu por su apoyo a los Presupuestos de Pedro Sánchez siempre esconde alguna sorpresa. Y siempre relacionada con ETA. Este año no podía ser distinto. Y la petición estrella es, nada menos, que un plan de atracción de etarras en el extranjero para excarcelarlos en España.

A Arnaldo Otegi no le vale con sacar a la calle a los etarras en España: quiere la excarcelación de todos los terroristas y asesinos, incluidos los que se encuentran en el extranjero. Algunos de ellos en cárceles de otros países y otros protegidos, por ejemplo, en la Venezuela de Nicolás Maduro.

La exigencia ya ha sido formalizada con una indirecta: una pregunta parlamentaria a la que tendrá que responder el Gobierno por escrito y en la que se le recuerda a Sánchez que hay etarras presos en el extranjero y que quieren su excarcelación dentro de los acuerdos entre los proetarras y el Gobierno.

 La pregunta es múltiple y señala los siguientes puntos: "¿Cuántos ciudadanos españoles están presos en el extranjero? (Por Estados) ¿En qué prisiones están cada uno de ellos? (Por Estados) ¿Están preventivos o cumpliendo condena? ¿Por qué delito o delitos? (Cada uno de ellos) ¿Cuántos han solicitado su traslado al Estado español para el cumplimiento de su pena? ¿Desde qué Estados? ¿Con cuáles existen convenios? ¿Cuántos cumplen los criterios para ser trasladados a prisiones del Estado? ¿Cuántos procedimientos hay en trámite? ¿Desde qué Estados?"

Todo un tercer grado del partido de Arnaldo Otegi con un claro mensaje de fondo: que Bildu quiere ya su puesta en la calle en España y que los proetarras pueden ser necesarios para que salgan adelante los nuevos Presupuestos.

Y es que Bildu sabe que su posición de predominio negociador puede acabar en breve y quiere sacar el máximo provecho a su fuerza con Pedro Sánchez.

Otegi llegó a ordenar a Sánchez reabrir los Presupuestos para colar sus exigencias

Por escrito y como documento oficial en el Congreso de los Diputados. Así ha lanzado su advertencia a Pedro Sánchez el partido de Arnaldo Otegi: "¿Qué mayoría intentará articular el Gobierno para la aprobación de los Presupuestos?", subraya en estos momentos el texto de una pregunta de Bildu registrada en la Mesa del Congreso. Todo un aviso de los proetarras al presidente para que no dé por cazado el oso y reabra la negociación de los Presupuestos con el fin de colar las exigencias de Bildu, si no quiere ver caer su anuncio estrella de contar con Presupuestos para 2023.

Un texto bien corto y bien descriptivo de la sensación de poder de Bildu frente a Sánchez: "Por el presente escrito […] la Portavoz del GP Euskal Herria Bildu, Mertxe Aizpurua Arzallus, solicita sustitución de la pregunta oral registrada el 29 de septiembre de 2022 por la que se acompaña por la siguiente motivación: "Acuerdos adoptados por el Consejo de Ministros" del 04 de octubre de 2022". Tras esa presentación sólo aparece una pregunta dirigida a María Jesús Montero, ministra de Hacienda: "¿Qué mayoría intentará articular para la aprobación de los PGE tras su aprobación en el Consejo de Ministros?".

Y es que Pedro Sánchez necesita a sus socios habituales de ERC y Bildu para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno ha anunciado este martes a bombo y platillo. Y, una vez más, los proetarras van a sacar provecho de este apoyo.

Los proetarras preparan ya exigencias económicas. Pero también en materia de presos etarras, cesión de competencias, avance separatista, etc. Por ello, han avisado ya al líder del Ejecutivo de que "la negociación presupuestaria empieza ahora. Seremos muy exigentes", aclaran los de Arnaldo Otegi.

Bildu quiere aprovechar su última negociación de alto voltaje —con la previsión de que Pedro Sánchez pierda las próximas elecciones— para obtener el máximo posible. Y eso es lo que justifica un aviso por escrito como el registrado en la Mesa del Congreso de los Diputados.

Desde la formación que encabeza Arnaldo Otegi han celebrado que el PSOE y Unidas Podemos hayan llegado a un acuerdo. Es más, han mostrado su "disposición a negociar unos presupuestos que deben de ser claves para encarar el final de la legislatura con políticas de izquierdas".

Pero, como aseguran los proetarras, "tras mantener los primeros contactos, esperamos iniciar las negociaciones para trasladar nuestras propuestas y comenzar a debatir sobre las cuestiones que consideramos prioritarias para la ciudadanía vasca. Las negociaciones presupuestarias empiezan ahora", sentencian.

Es más, los de Bildu señalan que, "como hicimos en el debate del año pasado", y tras conseguir que el Gobierno acercara a los terroristas presos al País Vasco, su intención es "aprovechar la fuerza determinante que tenemos en el hemiciclo para mejorar estas cuentas con el objetivo de que redunden en beneficio de la sociedad vasca y las clases populares del Estado".

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"