icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

168186562 seprona

Se localizaron 650 animales en la explotación decretando su sacrifico ante la falta de trazabilidad y detectarse además positivos en salmonella entérica. Han resultado detenidas seis personas e investigadas doce más

  • Se han inspeccionado establecimientos en Madrid, Andalucía, Castilla la Mancha, Valencia, Asturias, Cantabria y País Vasco

17 de junio de 2022.-  Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza, coordinados con la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación y con apoyo de la Subdirección General de Seguridad Alimentaria  y Sanidad Ambiental,  ambas de la Comunidad  de Madrid, han logrado clausurar un matadero ilegal situado en una parcela de na localidad de Madrid, realizando inspecciones a locales de ocho provincias donde iba destinada la carne que no tenía ningún tipo de  control sanitario.

La operación tenía su origen en las vigilancias que realiza el SEPRONA de la Guardia Civil en virtud de los cometidos que tiene asignados en la lucha contra el fraude alimentario. Dichos controles se vieron intensificados tras conocerse el primer caso de gripe aviar detectado en febrero de este año en la Comunidad de Madrid.

A raíz de este operativo se logró ubicar una parcela en una localidad de Madrid, donde la Guardia Civil constató el sacrificio de animales y observó la quema de restos de animales dentro de la misma explotación.

Intermediarios para el transporte.

La actividad operativa descubrió que los investigados, sacaban la carne de los animales sacrificados en furgonetas o turismos sin cadena de frío. La mercancía era transportada en unas ocasiones hasta un polígono situado en Fuenlabrada, lugar desde el cual se distribuía a restaurantes y establecimientos regentados por ciudadanos asiáticos o a través de un establecimiento que introducía la carne en sus neveras y posteriormente se distribuía a través de un servicio de mensajería.

El transporte se realizaba sin ningún tipo de control sanitario, por lo que tras realizar todas las comprobaciones en materia administrativa de la explotación y la distribución se procedió en colaboración con inspectores de  Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, a realizar un registro en la explotación ganadera  con la correspondiente autorización judicial.

Instalaciones insalubres y animales enfermos

Una vez se accedió al interior de la finca, se localizaron 650 animales, (gallinas, patos, cabras, cerdos y burros), que fueron puestos en cuarentena y sometidos a las pruebas pertinentes por personal técnico de la Comunidad. Las pruebas realizadas arrojaron resultado positivo en salmonella entérica, por lo que se ha decretado su sacrificio.

La situación de insalubridad del establecimiento propició la detención de seis personas, todas ellas de origen asiático, continuando el operativo a localizar e intervenir todo el género distribuido.

Este tipo de instalaciones requieren estrictos controles veterinarios previos al sacrificio y tras el mismo, además de cumplir las medidas sanitarias para asegurar el estado sanitario de los animales y productos en todas las etapas de producción, transformación y distribución.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"