icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

Buque JOIDES

El consorcio europeo que financia investigaciones de perforación submarina ha suspendido la participación de científicos españoles. Estas campañas son fundamentales para estudiar el cambio climático o riesgos geológicos

Zelandia, del tamaño de la India y oculto a más de mil metros de profundidad bajo las aguas del Pacífico, fue reconocido oficialmente como un continente en 2017, año en el que España participó en una expedición internacional para explorarlo al detalle.

La geóloga Laia Alegret, de la Universidad de Zaragoza, única española en el buque 'Joides Resolution', recuerda esos días como una «oportunidad única, comparable a las gestas de los descubridores de siglos pasados».

A día de hoy no podría participar en esa expedición. Ni en ninguna parecida. Tampoco ningún científico que trabaje para una institución española.

Recientemente, el Consorcio Europeo para Perforaciones de Investigación Oceánica (ECORD), que financia este tipo de expediciones, ha suspendido la participación de nuestro país tras cinco años sin abonar su cuota.