
La Guardia Civil de Badajoz y Cáceres, galardonadas con Menciones Especiales en los Premios Meninas 2025
La Delegación del Gobierno en Extremadura ha anunciado los galardonados de los Premios Meninas 2025, unos reconocimientos que destacan el compromiso de personas, instituciones y colectivos en la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, así como en la lucha contra la violencia de género.
Entre los distinguidos este año, destacan las Menciones Especiales otorgadas al cabo 1º Juan Antonio Menor, del Equipo Viogen de la Guardia Civil de Badajoz, y al Equipo Mujer y Menor (EMUME) de la Guardia Civil de Cáceres, por su labor esencial en la prevención, detección y atención a las víctimas de violencia machista.
Estos premios se entregan con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, y buscan visibilizar el esfuerzo colectivo por erradicar esta lacra social.
La edición de 2025 que se celebra en Extremadura tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en el Palacio Obispo Solís de Miajadas (Cáceres), un escenario emblemático que acogerá el acto de entrega y servirá como plataforma para reafirmar el compromiso institucional y social con la igualdad.
Estos galardones subrayan la importancia de un enfoque multidisciplinar, para avanzar hacia una sociedad más justa y segura para las mujeres.
Las Menciones Especiales Meninas 2025 extienden el reconocimiento a entidades que han destacado en la prevención y atención directa. Entre ellas, resalta la labor de la Guardia Civil en Extremadura:
El cabo 1º Juan Antonio Menor, del Equipo Viogen de la Comandancia de Badajoz, por su dedicación en la protección de víctimas y la detección temprana de casos de violencia de género.
El Equipo Mujer y Menor (EMUME) de la Comandancia de Cáceres, especializado en la atención a mujeres y menores en situaciones de vulnerabilidad.
Además, en ambos casos se pone en valor su contribución en la detección, prevención y apoyo a las víctimas, demostrando cómo la colaboración interinstitucional es fundamental en esta lucha.
La Delegación del Gobierno en Extremadura ha enfatizado que estos reconocimientos no solo honran el trabajo realizado, sino que también llaman a la implicación de toda la sociedad. En palabras de sus representantes, se trata de valorar el esfuerzo conjunto de cuerpos de seguridad, entidades sociales y la ciudadanía para construir un futuro libre de violencia.
Los Premios Meninas, que deben su nombre a la famosa obra de Velázquez simbolizando la figura femenina, se han convertido en un referente anual en España para promover la igualdad y combatir la violencia machista.
En Extremadura, esta edición refuerza el mensaje de que la erradicación de la violencia de género requiere de acciones concretas y coordinadas, especialmente en regiones donde las fuerzas de seguridad como la Guardia Civil juegan un rol importante en la protección diaria.









































































