Por su parte la periodista Isabel Lobo, fue designada madrina en las XXII Jornadas Gastronómicas del Guiso de Boda se celebrarán los días 29 y 30 de noviembre en una veintena de establecimientos de Alcázar de San Juan.
El Hotel Ínsula Barataria acogió el pasado miércoles, 5 de noviembre, la rueda de prensa convocada por ASECEM para presentar las XXII Jornadas Gastronómicas del Guiso de las Bodas de Camacho, una de las citas culinarias más esperadas del calendario alcazareño. Este año, con la periodista Isabel Lobo y la Cuarta Compañía de la Guardia Civil (cuyo cuartel en Alcázar cumple este año su 50 aniversario) designados como Quiteria y Camacho respectivamente (reconocimientos, como padrinos del evento, que serán entregados en la presentación oficial prevista el 11 de noviembre en el mismo Hotel Barataria).
El conocido hostelero Víctor García, impulsor de las jornadas, ha recordado que se trata de “la jornada gastronómica más importante de Castilla-La Mancha”, celebrada cada año el último fin de semana de noviembre. “Y este 2025 caerá en sábado 29 y domingo 30”.
Además, ha insistido en la importancia de preservar la receta original, según su "denominación de origen oficiosa". “El guiso de las Bodas de Camacho se hace con gallina y albóndigas de pan, no con pollo ni con albóndigas de carne ni con inventos modernos... Esta es una jornada para mantener la tradición y no para innovar ni hacer experimentos de fusión”, ha dicho.
Por su parte, Rosa Gallego, gerente del Hotel Ínsula Barataria, ha recordado también que este evento es “el que más gente moviliza en Alcázar y su comarca” y que ya hay unos veinte establecimientos apuntados. “Esperamos que todos los que puedan se sumen, porque esto es algo que da vida a nuestro pueblo, especialmente en noviembre, un mes flojo hasta que llega la campaña navideña”, ha señalado.
MENÚ Y PRECIO DEL EVENTO
Se estima que durante el fin de semana se sirvan más de 5.000 raciones de guiso boda, entre los distintos restaurantes y bares de la ciudad, además de las muchas familias que también lo cocinan en casa.
Durante las jornadas del 29 y 30 de noviembre, los establecimientos participantes ofrecerán un menú cerrado a un precio único de 22 euros, compuesto por entrantes a base de queso, lomo y chorizo de orza, un plato principal de guiso (elaborado con la receta tradicional con gallina y albóndigas de pan) y bizcochá manchega de postre, mistela y mantecado. Todo ello, maridado con vino de la tierra y, como es tradición, con el sabor manchego característico de estas jornadas.
Las jornadas están abiertas a la participación de todos los bares y restaurantes de Alcázar de San Juan que deseen sumarse, sin coste de inscripción. “Esto no va de beneficios económicos, sino de imagen, de unión y de tradición”, han concluído los organizadores.









































































