icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

20220608 ESTAFA ordenador SANXENXO

Suplantaban la identidad de una empresa de Sanxenxo para pedir dinero a sus clientes. El montante de la estafa supera los 3.500 euros.

08/JUNIO/2022.- La Guardia Civil ha identificado a dos vecinos de Murcia, de 27 y 45 años, con amplios antecedentes policiales, como presuntos autores de varios delitos de estafa cometidos a través de una línea de mensajería móvil.

Las investigaciones llevadas a cabo por efectivos del Puesto Principal de la Guardia Civil de Sanxenxo, se iniciaron a mediados del pasado año a raíz de la denuncia presentada por el representante de una empresa marisquera del municipio, como consecuencia de las ciberestafas que habían sufrido varios de sus clientes suplantando los autores la identidad de la empresa.

Según las averiguaciones realizadas, los presuntos ciberestafadores habrían conseguido hackear las líneas telefónicas de la empresa para entrar en su perfil de WhatsApp y así acceder a los contactos de sus clientes.

A través de esta línea de mensajería móvil se dirigieron a varios contactos en las provincias de Pontevedra, La Coruña y Lugo para pedirles, en nombre de la empresa, el ingreso urgente de 500 euros en efectivo para solventar una emergencia laboral. De esta forma, y a través del engaño, lograron obtener el dinero de sus víctimas cuyo montante supera los 3.500 euros.

Con la estrecha colaboración del Equipo @ de la Guardia Civil de Murcia, se pudo averiguar que el dinero estafado que ingresaban, se derivaba posteriormente a la cuenta corriente de una ciudadana de nacionalidad rumana, ya identificada, que se encuentra en paradero desconocido, sobre la que recaen varias reclamaciones judiciales por ilícitos similares cometidos a lo largo de toda la geografía nacional.

Los hechos investigados, fueron puestos en conocimiento del Juzgado de guardia de Cambados, donde deberán comparecer los presuntos autores cuando sean requeridos. La investigación continúa abierta para averiguar si existen más personas o entidades comerciales afectadas.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"