icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

fotonoticia 20221020124733 1200

Concede 1.300 millones a nuevos programas de armamento en 2023: 14 aviones patrulla, dos buques, misiles y drones

El Ministerio de Defensa tiene programada una inversión de casi 11.000 millones de euros para la adquisición de nuevos aviones de combate para las Fuerzas Armadas, 220 millones en 2023, aunque evita aclarar aún cuál será el modelo elegido.

En una comparecencia en el Congreso, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha detallado el "histórico" presupuesto previsto para Defensa en el proyecto para 2023 presentado por el Gobierno.

En total, el gasto militar crece un 25,8 por ciento respecto al año pasado, hasta superar los 12.800 millones de euros. Sin embargo, el mayor aumento se produce en los denominados planes especiales de modernización, dedicados a la compra de armamento, a los que se destinan 4.900 millones, un crecimiento del 72 por ciento.

En este apartado se incluyen para 2023 un total de 220 millones para la renovación de aviones caza, unos programas que ascienden hasta los 10.750 millones en los próximos años.

En concreto, un apartado se dedica al 'avión sustituto del AV-8B y C.15M-2ª Fase', que afecta a los aviones Harrier de la Armada y F-18 del Ejército del Aire. Este programa está dotado con 90 millones para 2023 en un montante global de 6.250 millones.

El segundo apartado se dedica 'avión sustituto del C.15M', también F-18 del Ejército del Aire y del Espacio; que cuenta con un presupuesto de 130 millones el próximo año dentro de un programa global de 4.500 millones.

Pese a ello, Valcarce ha evitado concretar cuál será el modelo elegido para componer la próxima flota de aviones caza de la Armada y del Ejército del Aire y ha dejado en suspense si se optará por los norteamericanos F-35 que reclama la Fuerza Naval debido a su capacidad de despegue vertical.

"No quepa ninguna duda de que las Fuerzas Armadas y el Gobierno elegirán el mejor sustituto, pero hay que dejar trabajar a las Fuerzas Armadas, hay que dejar elegir el mejor", ha pedido la secretaria de Estado, que ha insistido en que la sustitución está incluida en el planeamiento de la defensa y también presupuestada y por tanto "se hará".

De los 4.900 millones previstos en los Presupuestos para programas de armamento, más de 3.000 millones dan continuidad a adquisiciones ya en marcha y otros 1.300 millones obedecen a 13 nuevos programas impulsados por el Ministerio de Defensa.

Valcarce ha sostenido que este gasto permitirá modernizar las capacidades de las Fuerzas Armadas, apoyar a la industria de defensa española, fomentar el desarrollo económico, la empleabilidad y el impulso a la I+D+i.

En concreto, ha asegurado que las inversiones previstas crearán 22.667 empleos directos o indirectos en toda España en el año 2023, con un efecto "tractor" para la economía nacional y con especial incidencia en las pequeñas y medianas empresas.

En este sentido, ha destacado las inversiones previstas para el futuro avión de combate europeo (FCAS), el Eurofighter, el avión de transporte A400M, el submarino S80, las fragatas F-110 o el vehículo blindado 8x8 para el Ejército de Tierra.

Pero además, ha destacado los casi 1.300 millones que se dedican a los 13 nuevos programas que se ponen en marcha y que incluyen la adquisición de catorce aviones de patrulla marítima, dos buques hidrográficos, misiles Spike o un sistema aéreo remotamente tripulado (RPAS).