icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

 

El 24 de octubre de 1868, como consecuencia de los acontecimiento político- sociales que se estaban sucediendo, así como a su incipiente organización algo compleja, se hace pública una Circular en virtud de la cual se informa de la aprobación de un Decreto que disuelve el Cuerpo de Guardia Rural, cuyo personal se integró en la Guardia Civil, aumentando considerablemente su contingente.

La Guardia Rural fue un cuerpo de seguridad que apenas existió ocho meses durante el año 1868. Creada por Ley de 31 de enero de 1868, era una fuerza armada que se constituiría en cada provincia «para custodiar la propiedad rural y forestal y velar por la seguridad de la misma». Para su servicio especial dependería de los ministerios de la Gobernación y de Fomento y su presupuesto estaba a cargo de las diputaciones provinciales afectadas.

Creada con una finalidad bien encaminada, uno de sus deberes era el de vigilancia y cumplimiento de las leyes de Caza y Pesca y cuanto afectara a la conservación de la riqueza forestal. Así, la Guardia Civil quedaba liberada de muchos servicios que mermaban su capacidad y eficacia contra la masa de motines y también extraían personal del Ejército algo reaccionarios.

Por medio de un Reglamento de 20 de febrero de ese mismo año se dispuso su organización con una estructura similar a la Guardia Civil. Contaba para ello con personal voluntario del Ejército que prestaría servicio en la provincia de su naturaleza o vecindad con sujeción a la ordenanza militar, así como de Oficiales y Sargentos pertenecientes a la Guardia Civil que prestaban servicio en la Guardia Rural, al no disponer ésta de efectivos precisos.

Los Jefes, Oficiales y Sargentos que se hallaban destinados al servicio de la misma continuarían perteneciendo al Cuerpo de la Guardia Civil, mientras que, por su parte, los guardias rurales pertenecientes al Ejército ingresarían en la Guardia Civil si así lo deseaban y solicitaban.