icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

10 25

El 25 de octubre de 1868, durante los cuatro primeros años del Sexenio Democrático, el Teniente General Francisco Serrano Bedoya es nombrado Director General de la Guardia Civil, cargo que ya había ocupado con anterioridad desde finales de 1865 hasta junio de 1866, finalizando su segunda etapa el 18 de junio de 1872.

Natural de Quesada (Jaén), Francisco Serrano Bedoya nació el 26 de octubre de 1813, ingresando en 1830 con 17 años como cadete de Milicias en el Regimiento Provincial de Guadix, con el que los años siguientes prestó servicio de guarnición en diversas plazas. En 1833 fue promovido a subteniente y dos años después obtuvo el empleo de teniente de Milicias. Ascendió a capitán en 1837, a comandante en 1838, a teniente coronel en 1843, a coronel en 1845 y a teniente general en 1866.

Tras combatir en la I Guerra Carlista, el 1 de abril de 1840 es nombrado Ayudante de Campo del General Baldomero Espartero, a quien siguió sirviendo en su exilio a Inglaterra hasta 1845, siendo ascendido por el Regente a Brigadier, como premio a su lealtad.

Ocupó distintas capitanías generales y fue nombrado General en Jefe del Ejército de Granada, Campo de Gibraltar y Posesiones de África. Recibió del General Serrano el nombramiento de General en Jefe del Ejército de Andalucía, Extremadura, Granada y Ceuta.

Ocupó el cargo de Director General de la Guardia Civil en dos ocasiones. Fue diputado por Jaén durante seis legislaturas y durante el último trimestre de 1874, desempeñó el puesto de Ministro de Guerra y Ultramar.

El Teniente General Francisco Serrano Bedoya falleció en Madrid el 23 de septiembre de 1882.