icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

vehiculos cumbre

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desplegado sus medios aéreos y terrestres dentro de la 'Operación Eirene' para blindar Madrid por la cumbre de la OTAN

 El ministerio de Interior ha puesto en marcha un macrodispositivo que ha movilizado a 6.500 policías nacionales y 2.400 guardias civiles, además de Policías Municipales y servicios de emergencias, dejando imágenes como la del Paseo de la Castellana por momentos sin prácticamente tráfico, a excepción de las caravanas de coches oficiales en ambas direcciones.

Desde el domingo, horas antes de entrar en la 'fase crítica' del dispositivo de seguridad, el centro de mando policial CECOR quedó activado en Ifema, la 'zona cero' de la cumbre de la OTAN. Cuenta con medio centenar de responsables de todos los cuerpos policiales --además de Casa Real, Moncloa o servicios de emergencias-- que se van turnando las 24 horas del día para garantizar la seguridad, incluyendo las ceremonias en el Palacio Real o el Museo del Prado.

La Guardia Civil ha dispuesto más de 370 vehículos, entre dos y cuatro ruedas, para el dispositivo de tráfico, avisando de que la jornada más crítica para la circulación sería la de este martes, cuando se produce el mayor volumen de llegadas de las comitivas oficiales. Tanto el Gobierno como el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han pedido usar el transporte público y, en la medida de lo posible, teletrabajar.

En este contexto, el Instituto Armado ha activado a su Agrupación de Reserva y Seguridad y otras unidades de Tráfico y de Seguridad Ciudadana para garantizar la movilidad vial en carreteras como la A-2, la M-40 o la M-11, llevando a cabo cortes y desvíos parciales.