El colectivo 'Ertzainas en lucha' ha considerado que la Policía vasca no tiene "capacidad para asumir con garantías" nuevas tareas como las acordadas esta semana en puertos y aeropuertos y han cuestionado al Gobierno Vasco, "de dónde tiene pensado sacar personal para cubrir estos nuevos puestos".
La plataforma asindical comenzó su andadura en mayo del pasado año con una manifestación por las calles de la capital vizcaína, celebrada al margen de la iniciativa sindical, para reclamar "un acuerdo regulador digno" y que congregó a 4.000 ertzainas.
A partir de ese momento, han proseguido con sus movilizaciones con diferentes modos de protesta, como las caravanas de vehículos, concentraciones y sentadas.
En un comunicado publicado en redes sociales, 'Ertzainas en lucha' ha analizado el acuerdo alcanzado esta semana en la Junta de Seguridad celebrada en Madrid mediante el cual la Ertzaintza asumirá competencias de orden público y de protección de personas y bienes en los puertos y aeropuertos del País Vasco.
Tras advertir que como policías están "implicados directamente en la asunción de estas nuevas competencias", el colectivo pregunta al Gobierno Vasco cómo tiene pensado llevar a cabo la realización de estas nuevas tareas en la situación "de abandono y dejadez tan absoluto en la que se tiene a la Ertzaintza".
"¿De dónde tiene pensado sacar personal para cubrir estos nuevos puestos? ¿A qué unidades tiene pensado dejar todavía más en precario de personal para hacer frente a estas nuevas tareas? ¿Con qué medios tiene pensado dotar a estos ertzainas?", han preguntado.
Del mismo modo, el colectivo se ha interesado por los vehículos que se van a utilizar, que "ya no pasan la ITV", y cuestiona al Ejecutivo sin cubrirán estos puestos "mandando reforzar todavía más al personal de la Ertzaintza y poniéndole más aún al límite de lo que ya está".
Asimismo, recuerdan que la Policía vasca lleva 13 años con el acuerdo regulador caducado, "con casi 1.000 ertzainas por debajo de los estipulado en la junta de seguridad