icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

guardia civil ucrania

Joaquín Pagán, es habitual de las causas solidarias, y ha viajado asistido por un ucraniano.

El guardia civil retirado de Alicante Joaquín Pagán ha podido cruzar la frontera de Rumanía y acceder a Ucrania el pasado domingo con 30 toneladas de ayuda humanitaria -sobre todo material sanitario- donada por los afiliados alicantinos de la Asociación Española de Guardas Civiles (AEGC). 

Este exagente miembro de AEGC ya estuvo hace 11 años en Mauritania donde también participó en un convoy humanitario. En esta ocasión, y desde que se ha desatado el conflicto iniciado por Rusia, este alicantino "buscaba hacer un viaje diferente a los que hemos visto hasta ahora", aseguran fuentes de la organización. "Hacerlo bien y entrar a Ucrania, no quedarse en la frontera". 

Pagán, natural de Elche, ha sido recibido este sábado por las autoridades ucranianas de Chernovtsi, ciudad al sudoeste del país, a quienes ha entregado todo el material sanitario que pasará a ser gestionado por Cruz Roja para su posterior reparto según las necesidades. Estas mismas fuentes recuerdan que, cuando se empezó a fraguar el viaje, optaron por la recogida de medicinas y otros enseres "por petición expresa de Ucrania".

El viaje de una semana no lo ha hecho solo. Y es que para transportar las 30 toneladas de ayuda han necesitado un camión -de 40 toneladas de capacidad- que ha sido cedido de manera gratuita por la empresa Ferrotrans, con sede en Ibi. Uno de sus trabajadores, precisamente de nacionalidad ucraniana, ha acompañado a este guardia civil en el trayecto para realizar las labores de traducción y las gestiones burocráticas. El acompañante ha tenido que quedarse en la frontera para evitar ser reclutado por las autoridades de su país.

Para que este guardia civil pudiera entrar a Ucrania fue necesario que AEGC Alicante se comunicase a la embajada del país el cometido del viaje y el material que transportaba. 

La asociación ha contado con la ayuda de otro ucraniano, que trabaja en Elche y que tiene contactos con la administración que dirige Zelenski y que "ha servido de enlace" para obtener el visto bueno de la embajada ucraniana. 

Fuentes de AEGC han informado que Pagán y su acompañante ya habrían emprendido el viaje de vuelta a España y que ambos se encuentran "sanos y salvos" después de viajar al país en guerra.