La guardia civil, Manuela Martínez, ha sido premiada por sus más de tres décadas dedicadas al servicio público.
El acto institucional de entrega de galardones se celebró el pasado 8 de marzo en el Hospital Nacional de Parapléjicos, precedido por la lectura del manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento.
La ciudad de Toledo volvió a rendir homenaje a mujeres que han sido referentes en distintos ámbitos de actuación en la II edición de los premios ‘Toledo con nombre de mujer’. Un reconocimiento que distingue la trayectoria y aportación de diez toledanas pioneras, cuya labor ha dejado huella en la sociedad.
Esta segunda edición de unos reconocimientos que sirven para galardonar a diez mujeres “que han tenido que andar un camino para allanárselo a las generaciones más jóvenes, mujeres que, en distintos ámbitos, no lo han tenido fácil y con su tesón y compromiso y sin estridencias han trabajado por la igualdad", ha asegurado el alcalde toledano Carlos Velázquez.
La concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, de la ciudad de Toledo, Marisol Illescas, manifestó que al dar el nombre de las premiadas en esta edición que “Estas mujeres han sido precursoras en sus respectivos campos o han desarrollado una importante labor en la lucha feminista”.
Entre estas diez mujeres referentes de Toledo, se encuentra en esta edición la agente de la Guardia Civil Manuela Martinez Zafra, una de las pioneras de la Institución, fue galardonada por su dedicación al servicio público, de la que el alcalde, durante su alocución, ha destacado que lleve más de tres décadas dedicadas al servicio público. “Un ejemplo de determinación cuando se convirtió en una de las primeras mujeres en ingresar en el Cuerpo de la Guardia Civil en el que ha desempeñado funciones clave en materia de seguridad, marcando el camino de la igualdad para mujeres más jóvenes, que han descubierto su vocación dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.
Junto a Manuela Martinez, han sido distinguidas este año, Marisa Martínez, ex directora de Caritas Diocesana; Esther Flores, primera mujer conductora de autobús en Toledo; Noelia Gutiérrez, primera árbitra internacional de fútbol sala; la Asociación de Mujeres DAMA, la primera asociación registrada en la ciudad; y Gloria Jordán, profesora de la UCLM y responsable del proyecto ‘Español con Alma’, Tamara Antón, policía local en la Unidad Canina; Encarna Pina, policía nacional en la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) y María José Muñoz, periodista y subdelegada de ABC Toledo.
Son, ha dicho, el alcalde, "mujeres que demuestran que la igualdad no es sólo un derecho, sino un objetivo que debemos alcanzar, un compromiso que tenemos que lograr con vuestra determinación”, para añadir “Hoy, Toledo reconoce a estas mujeres que son un ejemplo de valentía y de romper barreras”, un ejemplo de "inspiración para las nuevas generaciones y un recordatorio de que la igualdad es un compromiso por el que debemos trabajar juntos”.
Un legado que ha hecho extensible “a nuestras madres y abuelas", mujeres anónimas "que no tuvieron un camino fácil y han sido el sostén de muchos de nosotros y de muchas familias”.
Únete al canal de WhatsApp de la SER
Carlos Velázquez ha dado la enhorabuena a todas ellas en unos galardones que se pusieron en marcha el año pasado y que se han consolidado como el acto central de esta quincena de la mujer. Unos premios que volverán a celebrarse el próximo año "porque nunca haremos suficiente para reconocer vuestro esfuerzo, vuestro talento y vuestra valía”, ha concluido