El municipio cántabro de Marina de Cudeyo se convirtió en el escenario de un conmovedor acto organizado por la Asociación Nacional de Guardias Civiles "Marqués de las Amarillas" en memoria de los caídos de las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado y Seguridad Privada y de las víctimas del terrorismo.
Bajo el título "Homenaje y Recuerdo a las Víctimas de las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado y Seguridad Privada", la jornada reunió a autoridades civiles y militares, representantes de asociaciones y ciudadanos para rendir tributo a quienes dieron su vida por la seguridad y el bienestar de la sociedad española.
El evento, cargado de simbolismo y emoción, tuvo como uno de sus momentos más destacados el recuerdo al Excmo. Sr. D. Pedro Fernández Serrano, asesinado el 5 de abril de 1979, y al Excmo. Sr. D. José María Martín-Posadillo Muñiz, asesinado el 19 de julio de 1989. Ambos fueron reconocidos a título póstumo con la Gran Cruz de Caballero de Santiago, la distinción más altas de las otorgadas por la asociación "Marqués de las Amarillas", en un gesto que subraya su sacrificio y su legado. Sus nombres resonaron en el acto como símbolo de la lucha y el compromiso de quienes han enfrentado la violencia en defensa de los valores democráticos.
La ceremonia, que tuvo lugar en dos puntos clave del municipio, comenzó a las 11:00 horas con una misa solemne en la iglesia de San Miguel de Rubayo, dedicada a la memoria de las víctimas. Posteriormente, se procedió al descubrimiento de una placa conmemorativa y a una ofrenda floral, actos que envolvieron el ambiente en un silencio respetuoso. A las 12:30 horas, las actividades se trasladaron al polideportivo de Marina de Cudeyo, donde se llevó a cabo el acto central. Allí, además de los reconocimientos póstumos, se distinguieron a diversas personas y entidades por su labor en favor de la sociedad.
Entre los galardonados se entregaron títulos como la Gran Cruz de Caballero de Santiago, la Encomienda de Caballero de Santiago, la Cruz de Caballero de Santiago y la distinción de Dama del Pilar. Estas condecoraciones resaltaron el trabajo de quienes las recibieron, desde distintos ámbitos, yque contribuyen a mantener viva la memoria de las víctimas y a fortalecer los valores de unidad y justicia.
El homenaje no solo sirvió para recordar a los caídos, sino también para reafirmar el compromiso colectivo con su legado. La presencia de autoridades civiles y militares, junto a la participación de la comunidad, dio cuenta de la importancia de este tipo de actos para mantener visible el sacrificio de las Fuerzas Armadas, los Cuerpos de Seguridad y la Seguridad Privada, así como para expresar solidaridad con sus familias.
En un contexto en el que la memoria histórica sigue siendo un pilar fundamental para la sociedad, el evento de ayer en Marina de Cudeyo dejó una huella imborrable. Fue una jornada de reflexión, gratitud y reconocimiento a quienes, con su entrega, han escrito páginas de honor en la historia de España.
Como cada año, la Asociación "Marqués de las Amarillas" demuestra con esta iniciativa su firme compromiso de no olvidar y de seguir honrando a los héroes que lo dieron todo por los demás.