icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

FOTO Falsificaciones 2

Realizando varias inspecciones en compañía de un perito especializado en las marcas denunciantes en varios comercios minoristas ubicados en la localidad de Corralejo, se intervinieron 214 prendas y artículos falsificados valorados en 127.350 euros

01 de junio de 2022.-  La Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) de Puerto del Rosario en Fuerteventura ha detenido el pasado día 24 de mayo a dos  personas por la presunta autoría de un delito contra la propiedad industrial tras realizar una operación para  la lucha contra el fraude y la piratería, en la Localidad de Corralejo (Término Municipal de la Oliva) contra el comercio fraudulento de prendas y artículos falsos.

Denuncia de las marcas afectadas, inspecciones y peritaje de los productos falsificados 

Esta actuación se llevó a cabo por parte de la PAFIF de Puerto del Rosario conjuntamente con un perito acreditado y en representación de las marcas afectadas que han sido continuamente castigadas por el comercio ilícito de este tipo de prendas y artículos falsificados en distintos puntos de la isla, con el desprestigio y el perjuicio económico que ello supone y que han llevado a las marcas afectadas a realizar denuncias en varias ocasiones que derivaron en la realización de actuaciones similares.

Por ello, las inspecciones se centraron en un mercado ambulante que se realiza en el núcleo urbano de Corralejo y en un local comercial ubicado en el centro de esa misma localidad, dando como resultado la localización e intervención de 214 prendas y artículos de diversas categorías como como pañuelos, bolsos, carteras, cinturones y relojes, todos ellos falsificados bajo el nombre de la marca comercial afectada y que se encontraban expuestos a la venta del público.

Detención e incautación de prendas

Con estas inspecciones, la Guardia Civil intervino 214 prendas y artículos falsificados, tras la correspondiente certificación del perito responsable en la que se verificaba que efectivamente se trataban de falsificaciones, procediendo con ello a la detención de los responsables del puesto ambulante y el establecimiento afectado por la presunta autoría de un delito contra la propiedad industrial.

El valor de mercado de la mercancía retirada asciende a más de 127.350, cuantía que afecta de forma directa a las  marcas afectadas por los perjuicios causados y los beneficios dejados de obtener, quedando los detenidos en unión de los objetos intervenidos a disposición judicial del correspondiente juzgado de guardia de la localidad de Puerto del Rosario.    

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"