La mujer creó una página web simulando toda la estética de la empresa en cuestión para atraer clientes a los que estafar
23 de octubre de 2025.- La Guardia Civil de Cádiz ha investigado a una mujer vecina de alicante por suplantar la identidad de una empresa de Barbate. La ahora investigada creó una página web simulando toda la estética de la empresa en cuestión para atraer clientes a los que estafar.
La intervención se realizó a raíz de la denuncia presentada por el propietario de una empresa de electrodomésticos de Barbate, que detectó que en internet había encontrado una página web con los datos de su empresa, figurando incluso su DNI como responsable de la misma, sin embargo, al acceder al dominio, se derivaba al usuario a la interlocución con una persona del todo desconocida para él.
Otro de los elementos significativos de la segura estafa, era que los precios a los que se ofertaban los artículos estaban muy por debajo del precio de mercado, por lo que constituían un reclamo para atraer a próximas víctimas.
Por todo ello y tras la identificación de la persona que estaba detrás de la suplantación de la identidad, se procedió a la imputación de la misma, como presunta autora de un delito de estafa y otro contra la propiedad industrial.
Para evitar ser víctima de este tipo de estafas, desconfíe de artículos a precios excesivamente bajos, recuerde no ofrecer sus datos bancarios por la Red. No se fíe de las notificaciones del banco por la Red. No instale aplicaciones dedicadas a intercambio de archivos sino conoce completamente su funcionamiento. No abra los mensajes ni archivos adjuntos de remitentes desconocidos. No abra los mensajes cuyo asunto contenga datos extraños. No responda a aquellos mensajes que soliciten su información personal (como nombres de usuario y contraseñas, números de la seguridad social, números de cuenta o tarjeta de crédito…) No haga clic en los enlaces que aparecen en las ventanas emergentes que no haya solicitado. Cuando navegue por Internet no facilite su dirección de correo o información personal a las páginas web sospechosas que se lo soliciten. Realice análisis de su equipo con frecuencia.
Use al menos dos direcciones de correo electrónico: una dirección de correo para contactar con sus conocidos y una segunda dirección para utilizar en los formularios de aquellas páginas que solicitan un e-mail para poder acceder a su contenido.
- Si ha sido víctima de un delito, fíjese en todos los detalles que puedan ayudar a identificar al estafador.
- Llame a la Guardia Civil o a la Policía cuanto antes, tratando de darle toda la información posible respecto al suceso.
- Prepare toda la documentación que pueda ser útil.
- Y sobre todo recuerde formular la denuncia.