icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

puigdemont kuRG

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) examina este martes la cuestión prejudicial que el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena le remitió en 2021 para que se pronunciara sobre el alcance de las euroórdenes contra el 'expresident' Carles Puigdemont y otros 'exconsellers' fugados.

El instructor del 'procés' lanzó esta consulta después de que Bélgica rechazara entregar al que fuera titular de Cultura, Lluís Puig. Según explican fuentes jurídicas, la vista de este martes se centrará en que las partes se pronuncien sobre dos cuestiones: la competencia del Supremo y el respeto a los derechos fundamentales como motivos suficientes para denegar una euroorden.

El TJUE no emitirá un pronunciamiento este mismo martes, sino que se limitará a escuchar a las partes personadas: por un lado, la Abogacía del Estado, la Fiscalía y Vox. Por otro, los abogados de Puig y Puigdemont, así como los representantes belgas. Polonia y Rumanía también se han personado a favor de la postura del Tribunal Supremo y, según informó esta semana la agencia EFE, a la vista no acudirá Puigdemont, pero sí otros fugados como Toni Comín, Clara PonsatíMarta Rovira o Anna Gabriel.