Supone un incremento del 14,18 % respecto al año anterior. Destacan rescates de personas en grave riesgo de perecer ahogadas, tentativas autolíticas, asistencias con reanimación cardiopulmonar (RCP), y traslados rápidos a centros sanitarios.
09-febrero-2023: La Policía Nacional realizó un total de 314 Servicios Humanitarios, de toda índole, durante el año 2022, lo que supone un incremento del 14.18 % con respecto al año anterior.
Los auxilios prestados por la Policía Nacional son muy diversos, con repercusión directa en sus funciones de auxilio a los ciudadanos, aunque en algunos momentos, puedan presentarse riesgos, que son superados por los intervinientes con formación, preparación y vocación de servicio.
En algún caso, el rescate afectó a personas que se encontraban en grave riesgo de perder su vida, como el ocurrido tras una persecución policial, de una persona que formando presuntamente parte de un grupo criminal, tras haber cometido delitos de robo con fuerza en una nave industrial, contra la seguridad del tráfico y otras infracciones penales, con el fin de evitar su detención, se ocultó en un canal, donde fue arrastrado por la corriente, padeciendo ya hipotermia y agotamiento, fue auxiliado por los Policías actuantes, superando todos los riesgos de la intervención, y poniendo de manifiesto una vez más, su iniciativa, tesón, preparación y vocación de servicio, consiguiendo así salvar la vida de una persona.
En otros supuestos, y ante intentos autolíticos, como el ocurrido en el Centro EFIDES, en el que los policías actuantes tuvieron que ser izados por los bomberos hasta el balcón de una vivienda, consiguiendo inmovilizar a una persona, que podría haberse precipitado al vacío, logrando recuperarla con rapidez y habilidad, evitando así desgracias personales.
En algunas ocasiones, los Policías Nacionales deben poner en práctica sus conocimientos y habilidades, activando técnicas de reanimación, ante personas que han sufrido ictus cardíacos, realizando in situ las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (R.C.P.), logrando salvar la vida en junio de 2022, a un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, actuación reconocida expresamente por el Ayuntamiento de su ciudad de destino, y sus familiares, quienes destacaron la rapidez y profesionalidad de los actuantes, y los beneficios que supuso para la salud del afectado dicha intervención.
También en la propia Comisaría se realizó una intervención similar a una mujer, víctima de violencia de género, que sufrió insuficiencia respiratoria y paro cardíaco, y tras la rápida y eficaz actuación policial y traslado al Hospital Río Carrión, se evitaron males mayores, informando desde el centro sanitario que la actuación en Comisaría resultó vital para evitar el fallecimiento inmediato de la mujer.