icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

desfile policia local madrid

La Policía Municipal de Madrid celebró  la festividad de su patrón, San Juan Bautista, en un acto solemne en el parque de El Retiro

El acto estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la delegada de Seguridad y Emergencias y la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

A su lado estuvieron el comisario general, Óskar de Santos, y el director general del Cuerpo, Pablo Enrique Rodríguez. Ambos felicitaron a los agentes municipales y les agradecieron la labor tan importante que siempre desarrollan, también en los momentos más difíciles vividos en los últimos tiempos en la ciudad (la pandemia y sus efectos, la borrasca Filomena o sucesos como la reciente explosión de la calle del General Pardiñas o antes la de la calle Toledo).

En la tribuna de los invitados llamó la atención la ausencia de la delegada del Gobierno, Mercedes González, que si estaba invitada al acto, pero que prefirió acudir a la fiesta de la Policía Municipal de Móstoles, donde fue condecorada con una medalla "por la colaboración entre administraciones para lograr una gestión eficiente que reporte beneficios al conjunto de la ciudadanía".

La necesidad de un aumento de la plantilla de la Policía Municipal fue un punto común en los discursos del Almeida, Sanz, y el comisario general de la Policía Municipal de Madrid, Óskar de Santos.

De Santos, en su primer discurso como comisario general, garantizó que el cuerpo se prepara «día a día» para afrontar con una respuesta "rápida, firme y adecuada" todos los retos que lleguen y que perturben «la paz» de la ciudad, pero para ello ha pedido un mayor número de efectivos, un aumento que, a su juicio, «no debe estar sujeto al límite de la tasa de reposición». También hizo referencia a un "futuro incierto, volátil" con "muchos retos" como "la situación internacional por la guerra de Ucrania, la crisis económica, desigualdades, flujos migratorios". Todo ello, aseguró, "tendrá un impacto en la seguridad local", pero afirmó que el Cuerpo "está preparado" y "se prepara día a día". En este punto señaló que "la mayor preparación ha de partir de la voluntad, el esfuerzo, la necesidad de mejorar día a día", y para ello se deben "hacer inversiones y acciones encaminadas a la excelencia".

El alcalde de la capital coincidió con el comisario general en que es «necesario» que se autorice la eliminación de dicha tasa, ya que el Ayuntamiento es «consciente» de la existencia de plazas vacantes, por lo que están «trabajando» en aumentar la plantilla. Hay que recordar que Almeida prometió en octubre de 2019 alcanzar en 2022 una plantilla de 7000 efectivos que sigue sin llegar a los 5.800 efectivos. Sanz insistió en que el Ayuntamiento quiere y «necesita» más policías en las calles de Madrid, una demanda de los vecinos que se está logrando alcanzar «de una manera más lenta» de la que gustaría al Ejecutivo, puesto que depende «de más factores», como la tasa de reposición vigente.

Sobre la cumbre de la OTAN el alcalde indicó que está convencido de que la ciudad superará «con nota» el «reto muy importante» de acoger la Cumbre, al igual que el comisario De Santos, que pronosticó «un éxito rotundo» gracias al dispositivo de seguridad organizado.

Precisamente durante el acto se premió a la Organización del Tratado Atlántico Norte, así como a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, al CNI, la Guardia Real, Madrid Salud y el SAMUR Social. Además, se otorgaron 71 medallas al mérito profesional a policías municipales por intervenciones difíciles, arriesgadas o que han enaltecido la imagen del Cuerpo.

Una de ellas tuvo lugar el pasado 6 de abril, cuando agentes de la Policía Municipal acudieron al mediodía a la Cañada Real para comunicar a un hombre el desalojo del bar que regentaba, cuyo derribo había sido ordenado por la autoridad judicial. Cuando el hombre vio aparecer a las máquinas excavadoras, se atrincheró en el local empuñando un rifle, según recordó el oficial de la Unidad Central de Seguridad (UCS) José Ángel Rico. "Nadie estaba preparado para un tiroteo a ese nivel, utilizó un calibre 300 para rifles de caza". Y es que el hombre realizó al menos cuatro disparos al aire mientras aseguraba tener como rehenes a dos menores en el bar, algo que posteriormente se comprobó como falso.

También concedieron 20 cruces al Mérito de la Policía Municipal, dos de ellas a dos agentes a título póstumo distinguidos por sus virtudes profesionales y humanas, y a 18 integrantes de otras fuerzas y cuerpos de seguridad, fuerzas armadas y personal civil, distinguidos por su colaboración con la labor de la Policía Municipal, entre ellos el comisario del distrito Centro de la Policía Nacional, Alberto Carba. Además, se han entregado 87 Cruces al Mérito de la Policía Municipal a miembros del Cuerpo distinguidos por sus virtudes profesionales y humanas, entre otros reconocimientos más.