icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

policia local

Se incluye además la protección de las mujeres del cuerpo por gestación, maternidad y lactancia, así como la eliminación del requisito de una estatura mínima, entre otras novedades

 «Conseguir una policía local más moderna, profesionalizada y adaptada a las necesidades de la ciudadanía». Este es el objetivo final indicado por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, del anteproyecto de ley de Coordinación de Policías Locales que se ha aprobado este martes en el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha «para adaptarla a la situación actual». Un texto que, según ha destacado, ha contado con la participación de los ayuntamientos, de los representantes sindicales y de la Administración regional, «con el consenso de todas las partes y el respeto más absoluto a la autonomía municipal».

Entre las novedades incluidas por esta modificación de ley, Ruiz Molina ha destacado un número mínimo de cuatro efectivos de la Policía Local por municipio -un oficial y tres agentes-; el tiempo destinado a participar en comisiones de servicio se fija en 30 días al año y aquellos policías que quieran participar en concurso de traslados deberán llevar al menos tres años de servicio en el cuerpo al que pertenece, obligando además a los municipios que quieran incorporar agentes por la vía de concursos de movilidad a haber convocado un número de plazas nuevas igual o superior.

La nueva normativa tendrá en cuenta además la protección durante la gestación, la maternidad y la lactancia para las mujeres agentes, a las que se les facilitará un uniforme «más cómodo» durante su embarazo y no harán trabajos de riesgo o incluso sacarles de turnos de noche. Asimismo, se eliminará el requisito de tener una estatura mínima para acceder y el régimen disciplinario que se aplicará a partir de ahora será el del Cuerpo Nacional de Policía.

Por otro lado, el consejero ha señalado que los policías locales que se jubilen podrán seguir utilizando su uniforme en actos oficiales y aumentará de uno a cuatro la representación del cuerpo en la Comisión de Coordinación, ya que al representante marcado por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) se sumarán agentes que representes a municipios de menos de 10.000 habitantes; de entre 10.000 y 50.000 habitantes; y de más de 50.000 habitantes.

Con ello, según ha insistido Ruiz Molina, lo que se pretende es «dar un impulso al cuerpo de la policía local con un marco normativo más homogéneo y con los mismos derechos y obligaciones». Eso en una comunidad como Castilla-La Mancha, que cuenta con 2.100 agentes, de los que un 10% son mujeres, en 166 municipios y da cobertura al 80% de la población.

ABC.es