Se trata de fotocopias de denuncias que se están viendo en Carabanchel, con códigos QR que llevan a la web de pago oficial
Alguien se está dedicando a timar a vecinos, sobre todo del distrito de Carabanchel, a los que cuelgan en los parabrisas de sus coches falsas multas de tráfico. El Ayuntamiento de la capital ha lanzado un aviso alertando de este fraude. Se trata, en realidad, de fotocopias que incluyen un código QR que, al escanearlo, lleva a la web del pago de sanciones municipal.
Concretamente, en la parte frontal, el papel muestra un logotipo del Consistorio en el encabezamiento, una presunta clave de infracción, hecho denunciado, precepto infringido, cuantía de la sanción, el importe con la reducción por pronto pago, una referencia y el código QR.
Este último remite al portal oficial del Ayuntamiento, «sin que el receptor pueda realizar el abono», explica la Policía Municipal. Además, la parte trasera está en blanco.
La Policía Municipal de Madrid va a abrir diligencias de investigación para aclarar qué está ocurriendo. Por lo pronto, podría tratarse, al menos, de dos delitos: falsedad documental y estafa. Los servicios informáticos del Ayuntamiento también están al tanto de ello.
Instancias municipales advierten de que ningún boletín de denuncia de Policía Municipal, agentes de Movilidad o controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) incorpora códigos QR. Además, en esas propuestas de sanción se incluyen otros apartados más detallados que los que se muestran en la falsa multa.
«Para la seguridad de los ciudadanos que se encuentren esta fotocopia en su vehículo, el Ayuntamiento advierte de que, en ningún caso, se debe escanear ese código QR. Cualquier notificación de sanción impuesta por agentes de la autoridad se envía por correo certificado o por la dirección electrónica vial», recuerdan en el Palacio de Cibeles.
FALSEDAD DOCUMENTAL Y ESTAFA
Desde Policía Municipal se van a iniciar diligencias por un posible delito de falsedad documental y estafa. Ya se ha puesto en conocimiento de los servicios informáticos del Ayuntamiento de Madrid (IAM).
La delegada municipal de Seguridad y Emergencias y portavoz del Gobierno local, Inma Sanz, ha detallado que por el momento se han detectado 80 de estos papeles en Carabanchel: «Desde el primer momento que se han detectado, hemos puesto los hechos en manos de la Policía Municipal. Lo principal es que esos códigos QR no existen en los boletines de denuncias del Ayuntamiento».
Es más, existe peligro, y ese es uno de los extremos que en los que se está indagando, de que al escanearlos los estafadores se pudieran apropiar de información privada de los ciudadanos que se topen con estas falsas sanciones.