Guardia Civil
Guardia Civil
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Colaboradores
El Ministerio de Hacienda prohibió mediante el real decreto de 23 de octubre de 1894 el contrabando procedente de Gibraltar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Guardia Civil
La Comandancia de la Guardia Civil busca servicio para la cafetería que existe dentro del edificio
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Espiritu Benemérito
El camión había quedado atrapado, con dos ocupantes en su interior, en un torrente de agua en el Barranco del Gallego del Poyo perteneciente al término municipal de Quart de Poblet. Momentos después de realizar el rescate, el camión fue arrastrado por el agua
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Guardia Civil
Fueron recibidas por una comisión de guardias civiles presidida por el Coronel Jefe de la Comandancia
- Detalles
- Escrito por: JESÚS N. NÚÑEZ CALVO
- Categoría: Colaboradores
El articulado del real decreto de 23 de octubre de 1894, con disposiciones para evitar el contrabando, daba instrucciones breves, precisas y concisas. Fijaba todas las tareas para el inspector de Aduanas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Espiritu Benemérito
"El guardia civil será siempre un pronóstico feliz para el afligido...", esta frase, recogida en uno de los artículos de la Cartilla del Guardia Civil, no es baladí, hace referencia de forma clara al espiritu ahumadiano, al espiritu benefactor y humanitario del guardia civil, a lo que significa e implica ser guardia civil y pertenecer al Cuerpo, significa que somos beneméritos y lo demostramos cada día. Un grupo de guardias civiles, que forman parte de la Asociación de Guardias Civiles Solidarios, ha organizado un convoy de 31 camiones articulados, para llevar a la frontera Ucraniana mas de 300 Toneladas de ayuda humanitaria. Hoy entrevistamos al presidente de Guardias Civiles Solidarios, José Cabrera sobre este viaje y lo que significa:
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Espiritu Benemérito
El vehículo había quedado atrapado, con ocupantes en su interior, en el cauce del río Turia, dentro del término municipal de Manises. Las víctimas, una mujer de 61 años, un hombre de 68 y otra mujer de 90 , se encontraban en la segunda planta pidiendo auxilio mientras el agua no cesaba de subir. Los agentes no dudaron en activar al Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM)