Ha sido la primera mujer proveniente del Colegio que ha mandado una sección de la Guardia Civil durante el desfile militar de la Hispanidad. Figuras como la capitán Beatriz Maestro Pimentel destacan no solo por una trayectoria profesional impecable, sino por su rol pionero en la integración y ascenso de mujeres en el cuerpo.
Destinada desde 2013 en el Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” en Valdemoro (Madrid), la capitán Pimentel se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones de guardias civiles. Como primera mujer ascendida al empleo de oficial procedente de este prestigioso centro formativo, su carrera ilustra la evolución de la institución hacia una mayor igualdad de género, combinando experiencia operativa con una dedicación pedagógica inquebrantable.
Orígenes y Formación en el Colegio de Guardias Jóvenes
El Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”, fundado en 1853 y rebautizado en honor al primer director general de la Guardia Civil, es un centro de enseñanza especializado en preparar a los hijos e hijas del personal del Cuerpo para las pruebas de ingreso en la Escala de Cabos y Guardias
Este centro de formación, ubicado en Valdemoro, no solo imparte clases, sino que fomenta valores como la disciplina, el honor y el servicio público, esenciales para la carrera en la Guardia Civil
Beatriz Maestro Pimentel completó su formación en este colegio en el año 2000, como parte de la LXXXII Promoción. Esta promoción celebró recientemente sus bodas de plata —25 años desde su salida—, un evento que resaltó el legado de sus miembros en la institución. Durante la conmemoración, se enfatizó el impacto de alumnos como Pimentel, quien se ha convertido en un modelo a seguir
Su paso por el colegio no fue solo un inicio, sino el fundamento de una carrera marcada por la perseverancia y el compromiso.
Trayectoria Profesional:
Tras egresar del Colegio de Guardias Jóvenes, Pimentel inició su servicio activo en el puesto de Seguridad Ciudadana en Navas del Rey (Madrid), donde adquirió experiencia práctica en operaciones cotidianas de protección y orden público. En 2006, ya como sargento, fue destinada al Gabinete de Prensa de la Oficina de Relaciones Informativas y Sociales (ORIS) de la Guardia Civil, un rol que le permitió desarrollar habilidades en comunicación y relaciones públicas, esenciales en una institución con una fuerte presencia mediática.
Su ascenso continuó en 2010, cuando, como alférez, fue asignada a Las Navas del Marqués (Ávila), nuevamente en Seguridad Ciudadana. Este período consolidó su experiencia en intervenciones operativas. Documentos oficiales del Boletín Oficial del Estado (BOE) confirman su participación en tribunales de selección para nuevas incorporaciones, como suplente en las pruebas selectivas de 2012 y 2013, reflejando su creciente responsabilidad en la formación de futuros guardias
En 2013, regresó al Colegio de Guardias Jóvenes como profesora, un destino que marca un círculo completo en su carrera. Ascendida a capitán, actualmente ejerce como jefa de la 2ª Compañía. En este destino, imparte clases de intervención operativa, incluyendo tiro, defensa policial, armamento, dispositivos operativos y entradas en inmuebles, además de instrucción general. "Yo les doy intervención operativa (clases de tiro, defensa policial, armamento, dispositivos operativos, entradas en inmuebles…), a parte de instrucción y ahora ya como capitán jefa de la 2ª Cía", ha comentado la capitán Pimentel en recientes declaraciones.
Esta evolución no solo subraya su mérito personal, sino también los avances en la incorporación femenina en la Guardia Civil, que ha visto un incremento notable en promociones recientes, como la 171ª, con mayor presencia de mujeres
Motivación e Impacto en los Alumnos
Uno de los aspectos más destacables de la labor de Pimentel es su énfasis en la motivación de los alumnos. Enseña a los estudiantes de segundo año, quienes están a punto de salir como guardias civiles en prácticas. "Destacable la actitud, ilusión y motivación de los alumnos que están iniciando su carrera como Guardias en Prácticas", ha expresado, resaltando el entusiasmo con el que enfrentan su futuro profesional.
Además, Pimentel ha subrayado la cálida acogida de la ciudadanía hacia la Guardia Civil durante su participación el el Desfile de las Fuerzas Armadas, con motivo de la Fiesta de la Hispanidad, donde los ciudadanos han demostrado su cariño y apoyo, mostrando su gratitud hacia el cuerpo.
Esta conexión con la sociedad es un pilar fundamental de la institución, fundada en 1844 por el Duque de Ahumada para garantizar la seguridad en zonas rurales y urbanas.
Legado y Futuro
La capitán Beatriz Maestro Pimentel representa el espíritu de la Guardia Civil: honor, lealtad y servicio. Como pionera, ha abierto puertas para otras mujeres en un cuerpo históricamente masculino, contribuyendo a una mayor diversidad y eficacia. Su regreso al Colegio de Guardias Jóvenes no es solo un cierre de ciclo, sino una oportunidad para inspirar a las próximas generaciones.
En un contexto donde la Guardia Civil enfrenta desafíos modernos como el cibercrimen, terrorismo y protección ambiental, figuras como Pimentel aseguran que la formación sea robusta y adaptada a las necesidades actuales.
Su trayectoria invita a reflexionar sobre el valor de la perseverancia y la educación en las fuerzas de seguridad, consolidando un legado que perdurará en la benemérita institución.