icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

valencia hgcae 1

Miembros de la HERMANDAD DE GUARDIAS CIVILES AUXILIARES DE ESPAÑA (HGCAE) recibieron en la localidad de Aldaia (Valencia), el prestigioso premio Internacional “Eslabones en la Cadena de la Paz”, que distingue a personalidades nacionales e internacionales, militares, así como autoridades de otros estados, miembros de las FFCCSS, Protección Civil, Asociaciones de veteranos de los ejércitos, etc.

Han sido acreedores a tal galardón como reconocimiento a su incansable y ardua labor en la búsqueda constante de la Paz en el mundo, siendo un ejemplo de ello las diferentes acciones que ha llevado a cabo, principalmente, desde la pandemia de la Covid-19, volcán de la isla de La Palma, guerra de Ucrania, terremoto de Siria-Turquía y la DANA-24 en Valencia; así como el compromiso que junto a todos los miembros de la Hermandad tienen hacia sus integrantes, simpatizantes y colaboradores.

valencia hgcae 2

El acto se desarrolló en el Teatre del Mercat en Aldaia (Valencia), con el aforo lleno, tanto de premiados como de acompañantes y simpatizantes, personas que acudieron desde España, Ecuador, Argentina, México, Filipinas, Alemania, Italia…., y de entidades de reconocido prestigio, como Protección Civil, Ejército, veteranos legionarios, del ejército del aire, miembros de las FFCCSS y personalidades del ámbito civil.

El acto se inició a las 10.00 horas y estuvo presentado magistralmente por la Dra. Laura Navarro, acompañada del Comisario Ernesto Santamaría y amenizado por la prodigiosa voz infantil de Stefan.

El acto comenzó con la siguiente pregunta que nos hará reflexionar. ¿Será que son más las personas que hacen el mal que las personas que hacen el bien? Hoy podemos asegurar que somos más los que hacemos el bien.

Este galardón internacional reconoce a personalidades destacadas con motivo de su incansable labor en la cultura y en el establecimiento de la paz en el mundo. Como un pensamiento casi imposible nacieron los “Eslabones en la Cadena de la Paz”, soñando rodear el mundo llevando el mensaje de Paz y reconociendo aquellas personas que dedican su vida a transformar la de los demás, lo que produce una sinergia cuerpo-alma con todos los que nos rodean.

Las grandes personas hacen “grandes“ los cargos que ocupan, las instituciones se hacen “grandes” cuando las personas que la componen ponen en acción sus valores más personales, detrás del uniforme, detrás de la institución hay personas que se dedican a hacer el bien altruistamente, como los miembros de la HGCAE. La concesión de estos reconocimientos es, por supuesto, extensible a todos los miembros de la Hermandad, que al igual que los eslabones de una cadena, son tan fuertes como el eslabón más débil al que intentan ayudar.

valencia hgcae 3

Por parte de la HGCAE fueron distinguidos el Presidente nacional, D. Fernando Sanandrés, el Secretario nacional, D. Marco A. Sigano y el Asesor a presidencia, D. Antonio Sánchez, que los compartieron con todos los componentes de la Hermandad, presentes y ausentes. Cabe destacar el premio otorgado a un combatiente voluntario ucraniano herido en combaste que fue desde España a su país para defenderlo de la invasión rusa.

Otro momento sustancial se desarrolló cuando el presidente nacional, regaló a la Dra. Laura nuestro pin y se le explicó el significado del mismo, marca de identidad de la Hermandad, así como de nuestros valores y principios.

valencia hgcae 4

Tras finalizar el acto, nos dirigimos a la antigua base aérea Ala 1º, actualmente convertida en el “Centro deportivo militar Rey Juan Carlos I, Quart de Poblet (Valencia) para realizar una comida de confraternización.

Queremos dar las gracias a nuestro padrino, el Comisario Ernesto por haber tenido a bien proponernos para tan insigne premio internacional y a nuestro compañero Javier (Delegado de regional de Galicia). Esto refuerza la idea, una vez más, que las Hermandades y Asociaciones que realmente se dedican altruistamente al desarrollo de sus funciones son reconocidas, incluso internacionalmente, más allá de las personas que las componen, lejos de envidias, de personas con síndromes yoístas con escaso talento y autoestima frágil.

Delegación de prensa nacional HGCAE.