icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

general Mingorance

La Asociación de Víctimas del Terrorismo por la Paz (VITEPAZ) celebró su VI Jornada en Vitoria, un emotivo evento que reunió a autoridades, representantes de las fuerzas de seguridad y ciudadanos para rendir homenaje a las víctimas del terrorismo y reconocer el compromiso de quienes apoyan su causa.

El general de brigada José A. Mingorance, jefe de la Zona de la Guardia Civil del País Vasco, fue reconocido en este acto. El acto reafirmó la importancia de preservar la memoria de quienes han sufrido la violencia terrorista y de honrar a aquellos que trabajan por la justicia y la reparación.

Durante la ceremonia, se entregaron las Cruces de la Lealtad, un reconocimiento que simboliza el compromiso inquebrantable con las víctimas. Entre los galardonados destacaron además Juan Francisco Benito Valenciano, presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, por su incansable labor en la defensa de la memoria y los derechos de las víctimas; Montserrat Torija, Directora General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, por su dedicación a la asistencia y reparación de quienes han sufrido los efectos del terrorismo; y Gaizka Fernández Solabarria, miembro del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, cuya contribución ha sido clave para preservar la memoria histórica.

Junto al general Mingorance, se reconoció al Cabo Mayor de la Guardia Civil T. Sánchez, entre otros. Estas distinciones resaltan el papel crucial de las fuerzas de seguridad y otros actores en la defensa de los valores democráticos frente al terrorismo.

El evento contó con la presencia de representantes del Gobierno Vasco, de la Guardia Civil, la Policía Nacional, Las Fuerzas Armadas, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Esta participación refleja la importancia con el compromiso colectivo de la asociacióncon la memoria, la verdad y la justicia para las víctimas del terrorismo. La jornada sirvió no solo como un acto de reconocimiento, sino también como un espacio para reafirmar la unidad de la sociedad frente a cualquier forma de violencia.

La VI Jornada de Vitepaz en el País Vasco es un recordatorio de que la memoria de las víctimas no debe desvanecerse. En un contexto en el que la sociedad ha trabajado arduamente para superar las heridas del pasado, actos como este refuerzan la importancia de la reconciliación, pero sin el olvido de las víctimas. Los reconocimientos entregados no solo honran a los galardonados, sino que simbolizan un compromiso colectivo con la defensa de la libertad y la dignidad humana.

Desde la redacción, hacemos un llamamiento a seguir apoyando iniciativas como las de VITEPAZ y el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, que trabajan para que las historias de las víctimas no caigan en el olvido y para que la sociedad continúe avanzando hacia un futuro de paz y convivencia.