icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

omicron nueva

Se trata de una recombinante de otras cepas ya conocidas, en concreto, de la variante ómicron (BA.1) y su sublinaje BA.2, más conocida como 'ómicron sigilosa'

 Se van conociendo más datos de la nueva variante del Covid-19 detectada en Reino Unido, de la que ya empiezan a aparecer casos en España: la XE. Se trata realmente de una recombinante de otras cepas ya conocidas, es decir, de la combinación en este caso de la variante ómicron (BA.1) y su sublinaje BA.2, más conocida como 'ómicron sigilosa'.

Las opiniones sobre su repercusión son dispares. Mientras hay expertos que consideran que no debe suponer una amenaza y que podría darse un pico de contagios pero sin que suponga motivo de preocupación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene una visión contraria ya que cree que esta cepa puede ser hasta un 10% más contagiosa que las demás.

Profesionales de la Agencia de la Seguridad Sanitaria del Reino Unido han estudiado este nuevo sublinaje y han determinado que si bien puede ser más transmisible que las anteriores no hay evidencias suficientes por ahora y aún es demasiado pronto para establecer afirmaciones sobre su transmisibilidad, gravedad o efectividad de la vacuna.

Por ahora, se sabe que la XE posee muchas similitudes con la variante Ómicron. Lo primero, su periodo de incubación que se establece en tres días desde la infección (con las variantes Delta o Alfa, este periodo era de unos cinco días).

En segundo lugar, y según se desprende de los primeros casos detectados, los síntomas también serían similares: mucosidad, congestión nasal, dolor de cabeza, fatiga de moderada o alta, estornudos, fiebre, malestar general y falta de apetito. Otros síntomas menos frecuentes podrían ser sudores nocturnos, dolores musculares y náuseas.

En la variante Alfa o Delta, además del dolor de cabeza, los estornudos, la fiebre y la secreción nasal, otros síntomas característicos eran la pérdida del olfato o del gusto, sin embargo, la anosmia y la ageusia se comunicaron en mucha menor medida en las infecciones por Ómicron.

Los síntomas de la XE suelen durar entre cuatro y cinco días, un periodo también inferior a los casos de la variante Delta y Alfa, donde la duración se extendía de media a los siete días.