icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

variante omnicron

El Ministerio de Sanidad ha publicado un nuevo informe de la 'Situación epidemiológica de las variantes de SARS-CoV-2 en España

Del informe se desprende que Ómicron, y en concreto la variante denominada como 'silenciosa', es la predominante en España con casi un 98% de las muestras analizadas. Por el contrario, la variante XE apenas circula por España (menos de un 2%), y otras como Delta se mantiene en niveles muy bajos de circulación (0,2%).

La variante Ómicron comprende cinco linajes (BA.1, BA.2, BA.3, BA.4 y BA.5) y sublinajes derivados de éstos. Esta variante presenta un alto número de mutaciones, algunas de las cuales estaban presentes en otras ya detectadas previamente y varias que se han relacionado con un aumento de la transmisibilidad o con un cierto grado de escape a la respuesta inmune.

Entre las mutaciones descritas para los linajes BA.1, BA.3, BA.4 y BA.5 se encuentra la deleción 60-70, que produce el fallo de la amplificación del gen S con algunas técnicas de PCR. Esta mutación no está presente en el linaje BA.2 (ómicron silenciosa). Es considerada como variante de preocupación para la salud pública (VOC, por sus siglas en inglés) por parte de la OMS, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y el Comité Técnico Coordinador de la Red Nacional de Laboratorios de Secuenciación de SARS-CoV-2 (RELECOV)

BA.1 fue el linaje mayoritario durante la primera fase de expansión y, por tanto, las características descritas para la variante se corresponden con las de este linaje. BA.2, que presenta numerosas diferencias respecto a BA.1, ha ido aumentando hasta convertirse en el linaje predominante a nivel global. «No se han encontrado diferencias en el riesgo de hospitalización o en la efectividad de las vacunas entre ambos linajes», advierte el informe.

Por otro lado, explican que los primeros estudios 'in vitro' indican que la infección previa por BA.1 podría ofrecer un grado de protección menor frente a BA.4 y BA.5 que el observado frente a BA.2. En el momento actual circulan también varios linajes recombinantes que combinan en su genoma fragmentos de otros linajes de las variantes Delta y Ómicron o de diferentes linajes de Ómicron.

Entre ellos destaca el linaje XE, recombinante de BA.1 y BA.2 que comparte el gen de la espícula con este último y que, de acuerdo con los últimos informes de Reino Unido, crece en las últimas semanas a un ritmo superior al de BA.2, aunque apenas tiene presencia en España.