Por Resolución de 10 de enero de 2024 de la Dirección General de la Policía se estableció está conmemoración, que se materializa en la realización de una serie de actos en fechas próximas al 16 de junio de cada año (el 16 de junio de 1981 se asesinó a la primera y única mujer policía por terrorismo
- El acto ha tenido lugar a las 11:00 horas y ha consistido básicamente en, unas palabras del jefe de la Dependencia Policial y del Subdelegado del Gobierno Accidental, una Formación policial con pase de revista y un Acto de homenaje a los policías fallecidos en acto de servicio
- Se ha personalizado este reconocimiento, recordando específicamente al Subinspector de la Policía Nacional, D. Luis Lorenzo Navarro Izquierdo, natural de Ampudia (Palencia), quien fue cruelmente asesinado por la banda terrorista ETA el día 16 de mayo de 1985
18-junio-2025.- Durante décadas, España ha venido padeciendo la barbarie terrorista, lacra humana, social y política que ha causado centenares de muertos y heridos, y que ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva. Los miembros de las FFyCC de Seguridad, debido a la misión constitucional que tienen asignada y que no es otra que la de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos y la del mantenimiento de la seguridad ciudadana, han sido objetivo de esta barbarie, sufriendo en propias carnes un importante número de atentados terroristas.
Este dolor causado, en lo físico y en lo psicológico, entre víctimas y sus entornos personales, familiares y profesionales., ni puede ni debe ser olvidado, y tiene que ser considerado y valorado por las Administraciones Publicas.
Las victimas simbolizan la defensa de la libertad y del Estado de Derecho frente a la amenaza terrorista, razón por la cual la sociedad actual tenemos adquirida una deuda de permanente gratitud con ellas, y un deber ético de reconocimiento, especialmente con quienes fueron asesinados.
Enmarcado en este deber de reconocimiento y agradecimiento, se instauró por la Policía Nacional el año pasado, el Dia de las Victimas del Terrorismo en la Policía Nacional, para honrarlas a ellas y a sus familias, con el fin de preservar y mantener viva la memoria de todas ellas.