¡Apúntate un año más a la Carrera Virtual AVT y colabora con las víctimas del terrorismo!
Además obtén una "bolsa del corredor" con tu inscripción.
APÚNTATE AQUÍ: https://www.rockthesport.com/es/event...
MÁS INFO: https://avt.org/es/
El Pleno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado un expediente de modificación de créditos que contempla la aprobación del convenio de colaboración con el Ministerio del Interior para la realización de obras y reparación y conservación de distintos acuartelamientos de la Guardia Civil en la provincia por importe de 100.000 euros.
Fue localizado cerca de una carretera en buen estado de salud
La Guardia Civil ha procedido a la detención de tres personas y a la investigación de otras dos como presuntas autoras de un delito de lesiones y otro de riña tumultuaria, ocurrida en la madrugada del pasado 20 de septiembre en La Vilavella.
En enero de 1844 fue nombrado el primer celador del Campo de Gibraltar, José Díaz Sierra, quien en los primeros días capturó a un desertor y a "multitud de individuos" indocumentados que fueron entregados a la autoridad
El movimiento revolucionario contra la II República y que que se extendió por Asturias entre el 5 y el 18 de octubre de 1934 se hizo fuerte en Oviedo, Gijón y las cuencas mineras.
El Gobierno de 1845 reorganiza la seguridad pública y asigna a los alcaldes la responsabilidad de la policía rural y urbana. El Real Decreto de 1844 impulsa la creación de la Guardia Civil como nueva fuerza destinada a proteger personas y propiedades
El 8 de febrero de 1913, a requerimiento del General del Cuerpo, Teniente General Ángel Aznar Butitueg, como consecuencia de la devoción generalizada del personal del Cuerpo a la Virgen, en su advocación del Pilar, que había sido transmitida desde niños a los alumnos del Colegio de Huérfanos de Valdemoro, el Rey Alfonso XIII firmaba la Real Orden por la que se declaraba Patrona de la Guardia Civil a Nuestra Señora la Virgen del Pilar.
Los próximos 28 y 29 de octubre de octubre se celebran elecciones al Consejo de la Guardia Civil para elegir los vocales de las diferentes escalas de guardias civiles que les representarán en dicho órgano. Desde Tribuna Benemérita hemos decidido dar voz a las asociaciones profesionales que se presentan a las mismas.
Tribuna Benemérita dedicada a dar visibilidad y destacar el trabajo y las contribuciones de los miembros de la Guardia Civil, entrevista a la guardia civil Zaida Medina Bueno, una profesional destinada en la UCO, con una trayectoria impresionante.
Desde Tribuna Benemérita, nos complace entrevistar a la Comandante Enfermera Pilar Adrián Lizama, una figura clave en la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel. Su labor en la promoción de espacios cardioprotegidos en el medio rural y su compromiso con la formación sanitaria de los agentes han marcado una diferencia en la provincia.
Hoy traemos a Tribuna Benemérita, una historia de resiliencia y dedicación dentro de la Guardia Civil, teniendo el privilegio de conversar con la Sargento Marina López En Nayem, psicóloga, y autora del libro "El estrés de las mariposas: Cuando la vida te rompe... pero aprendes a volar distinto".
Rechaza el “tercer tiro” y recuerda que, anuladas dos liquidaciones, la Administración no puede insistir; el caso enfrenta a tres hermanos con la Axencia Tributaria de Galicia por el impuesto de sucesiones.
El Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de la Medalla Conmemorativa de Operaciones, un reconocimiento oficial a la labor de las Fuerzas Armadas durante las devastadoras inundaciones causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que asolaron el sureste español en octubre y noviembre de 2024.
Sumar impulsa una ley para limitar a la Policía dónde infiltra agentes encubiertos. Pide prohibir que sea en movimientos sociales y sólo lo permite en casos de terrorismo o delitos graves
¡Apúntate un año más a la Carrera Virtual AVT y colabora con las víctimas del terrorismo!
Además obtén una "bolsa del corredor" con tu inscripción.
APÚNTATE AQUÍ: https://www.rockthesport.com/es/event...
MÁS INFO: https://avt.org/es/
Madrid, epicentro de pasión deportiva, vivió un final bochornoso para La Vuelta Ciclista a España 2025.
Desde Tribuna Benemérita, queremos manifestar nuestro firme apoyo a la actuación de la Guardia Civil en su misión de garantizar la seguridad de la Vuelta Ciclista a España incluido su paso por el País Vasco y Navarra.
Existe una realidad alarmante que afecta a los hombres y mujeres que integran la Guardia Civil, una institución que desde 1844 ha sido pilar fundamental de la seguridad ciudadana en más del 80% del territorio español.
La izquierda abertzale, con EH Bildu y su entorno proetarra a la cabeza, ha desatado una nueva polémica al promover un homenaje a los asesinos etarras Jon Paredes Manot, alias ‘Txiki’, y Ángel Otaegi, dos miembros de ETA fusilados en 1975.
MÁS OPINIÓN - EDITORIAL
En una sociedad que se jacta de haber dejado atrás el terror, el blanqueamiento de la banda asesina ETA representa una de las mayores afrentas a la memoria colectiva y a la dignidad de sus víctimas.
Cada 12 de octubre, cuando España celebra a la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, suelo sentarme a escribir unas líneas de gratitud y recuerdo para rendir homenaje a quienes han hecho de su vocación una forma de vida.
Este relato lo escribí el 12 de octubre de 2018, cinco años antes de perder Maria Jesús, mi esposa, mi amiga, mi amante, mi confidente, mi compañera de viaje..., hoy vuelvo a leerlo y se me desgarra el alma, en este mes en que se unen al día del Pilar, mi cumpleaños y el aniversario de mi boda, pero especialmente en este día, por lo que represnta aún hoy para mi familia, su falta me duele aún más que de costunbre.
En un acto totalmente indigno y falto de moral y de escrúpulos, el asesino terrorista Manuel Pérez Martínez, «Camarada Arenas», jefe de los GRAPO, presentó el pasado 27 de septiembre en Portugalete un libro que no es más que un panfleto de enaltecimiento, blanqueamiento y glorificación a la banda terrorista responsable de 93 asesinatos.
MÁS OPINIÓN - EDITORIAL
IN MEMORIAM
Hacia las 23:30 horas del 23 de octubre de 1991 la banda terrorista ETA asesinaba a tiros en un bar de San Sebastián a los guardias civiles EDUARDO SOBRINO GONZÁLEZ y JUAN CARLOS TRUJILLO GARCÍA.
IN MEMORIAM
El guardia civil Manuel López Treviño salió, a las 20:00 horas del 18 de octubre de 1975, del cuartel de Zarauz para volver a casa.
IN MEMORIAM
A las once menos cuarto de la noche del 16 de octubre de 1988, un coche-bomba colocado por la banda terrorista ETA en Pamplona provocaba la muerte del guardia civil JULIO GANGOSO OTERO y hería gravemente a otros siete agentes.
Al oír la voz de socorro acudió y comenzó las maniobras de resucitación cardio-pulmonar
Ante un atragantamiento realizaron los primeros auxilios con la maniobra de Heimlich
El hombre rescatado había sufrido un accidente cerebrovascular que le impedía moverse. Un agente se hirió en el brazo al fracturar la cristalera para poder acceder a la vivienda
El 1 de septiembre de 2025 se cumplieron 37 años desde que 206 mujeres ingresaron por primera vez en la Academia de la Guardia Civil de Baeza, formando parte de la histórica 94ª promoción. Aquel 1 de septiembre de 1988 marcó el inicio de una transformación profunda en una institución que, hasta entonces, había sido exclusivamente masculina.
El 1 de septiembre de 1988 se incorpora a la Academia de Baeza el personal integrante de la 94ª promoción de Guardias Civiles. Inician el curso 2.495 componentes, de los que 206 son mujeres, las primeras agentes femeninas que iban a formar parte del Cuerpo de la Guardia Civil.
El 20 de agosto de 2000, alrededor de las 06:10 horas, la banda terrorista ETA asesina en la localidad oscense de Sallent de Gállego a los Guardias Civiles Irene Fernández Perera y José Ángel de Jesús Encinas, de 32 y 22 años, respectivamente, con una bomba-lapa con 10 kilogramos de explosivo en el vehículo oficial en el que se disponían a comenzar su servicio.
Casi cuarenta años después, el recuerdo de aquella primera medalla sigue brillando con más fuerza que todas las demás: un símbolo de vocación, entrega y orgullo silencioso. A lo largo de la historia, las sociedades han sentido la necesidad de distinguir públicamente a quienes sobresalen por su valor, su servicio o su lealtad.
La obra relata el arrojo de los integrantes de la Decima Flotiglia MAS, infiltrada en España para boicotear la base naval de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial
Recibía el sobrenombre de «El periódico» por los múltiples tatuajes que decoraban su piel cetrina; de hecho, era una broma habitual en las duchas heladas del Cuartel de la Concepción, en Ronda, pedirle que se diera la vuelta: «Mi cabo ya le he leído la espalda. A ver, pase la página».
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información