Efemérides
EFEMERIDES
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: EFEMERIDES
El 9 de noviembre de 1878, bajo la presidencia del Teniente General Director General del Cuerpo Fernando Cotoner y Chacón, tuvo lugar en el Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” de Valdemoro la solemne recepción y bendición de la Enseña Nacional, con arreglo a las preceptivas formalidades.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: EFEMERIDES
El 8 de noviembre de 1850, tras dos días y tres noches de incansable persecución, es capturado Luis Díaz, alias “Panteón”, desertor del Ejército, fugado de presidio y asesino, que durante 18 años había sembrado el terror allí por donde pasaba, especialmente en la Asturias.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: EFEMERIDES
El 8 de noviembre de 2004, por iniciativa de la Guardia Civil, se constituyó la Academia Iberoamericana de Criminalística y Estudios Forenses (AICEF). Su primer director y principal impulsor fue el coronel José Antonio García Sánchez-Molero, jefe en aquel entonces del Servicio de Criminalística del Cuerpo.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: EFEMERIDES
El 7 de noviembre de 1846, S.M. la Reina Isabel II, mediante Real Decreto, promueve al empleo de Teniente General al Mariscal de Campo Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada y fundador de la Guardia Civil, con efectividad desde el 10 de octubre de 1846 y el mismo sueldo que disfrutaba hasta entonces.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: EFEMERIDES
El 6 de noviembre de 1920 fallece en Madrid el Teniente Coronel Miguel Gistau, precursor de la actividad criminalística en la Guardia Civil, autor de la Cartilla Antropológica difundida en el año 1905.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: EFEMERIDES
El 6 de noviembre de 1994 el Subdirector General de Operaciones aprobó constituir en el órgano central del Servicio de Policía Judicial de la Guardia Civil una “Sección de Investigación del Comportamiento Delictivo (SICD)”. Inicialmente se constituyó con tres guardias civiles, licenciados en psicología, y especialistas en Policía Judicial.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: EFEMERIDES
El 5 de noviembre de 1986, una operación conjunta de la Policía del Aire y de Fronteras (PAF) francesa y del Servicio de Información de la Guardia Civil permitió descubrir en la cooperativa SOKOA, ubicada en Hendaya (Francia), un depósito de material de ETA
- 4 de noviembre de 2002. Autorización al uso de pabellón a todas las parejas de hecho estables
- 3 de noviembre de 1859. Dotación a la caballería del Cuerpo con carabinas del modelo de 1853
- 3 de noviembre de 1980. Atentado de ETA contra la Guardia Civil en Zarautz (Guipúzcoa)
- 2 de noviembre de 1972. Creación del Grupo de Apoyo Operativo (GAO) de la Jefatura de Información