icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

 

El 10 de septiembre de 1896, según los archivos históricos de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos, tras haber sido hallada apuñalada una persona en su demarcación cuatro guardias civiles del Puesto de Treviño comenzaron una eficiente investigación que concluyó con la detención de los dos autores del asesinato, siendo puestos estos a disposición judicial.

En aquella época, el Puesto de la Guardia Civil de Treviño pertenecía, junto con los puestos de Miranda de Ebro, La Puebla de Arganzón, Los Barrios de Bureba y Pancorbo, a la línea de Miranda de Ebro, incluida dentro de la 3ª Compañía del 12º Tercio de la Guardia Civil.

En la actualidad, en el Condado de Treviño existen dos Puestos de la Guardia Civil, el de Treviño y el de La Puebla de Arganzón, que aun pertenecientes sus demarcaciones a la Provincia de Burgos y por ende a la C.A. de Castilla y León, están encuadrados en la 3ª Compañía de Laguardia (Comandancia de Álava). Igualmente se cuenta con el Destacamento de Tráfico del Condado de Treviño, perteneciente al Subsector de Tráfico de Burgos (aunque físicamente se encuentra ubicado en la Comandancia de Álava, sita en Vitoria-Gasteiz).

Con una población de unos 1400 habitantes, el Condado de Treviño está compuesto por 53 pedanías, correspondiendo dos al Puesto de la Guardia Civil de La Puebla (La Puebla de Arganzón y Villanueva de Oca) y el resto al Puesto de la Guardia Civil de Treviño, siendo las más importantes Treviño, Franco, Ventas de Armentia y Albaina.