icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

 

El 14 de octubre de 1927 el Director General de la Guardia Civil da cuenta al Ministerio de la Gobernación (actual Ministerio de Interior) de la creación de la Comandancia de Las Palmas y de la reorganización de la Guardia Civil en el archipiélago de Canarias, como consecuencia de la división de este en dos provincias, con sus respectivas capitales en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canarias.

La nueva organización contó con la plantilla que tenían en ese momento y con el aumento indispensable para la creación de la nueva comandancia.

En tal sentido, la Guardia Civil del archipiélago canario quedó constituida a partir del 1 de noviembre de 1927 por dos comandancias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, siendo estas sus respectivas cabeceras de mando. 

La nueva comandancia generó un aumento de plantilla del siguiente personal: 

  • 1 teniente coronel
  • 1 comandante
  • 2 capitanes
  • 2 tenientes
  • 2 suboficiales de Infantería.
  • 1 sargento
  • 1 cabo de Infantería y otro de caballería.
  • 2 guardias primeros de Infantería y 12 guardias segundos de Infantería
  • 1 corneta
  • 2 caballos de jefes y oficiales y uno de tropa