icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

04 06 23

El 6 de abril de 1859 la Gaceta de Madrid publicó la Real Orden mediante la que se cambiaba la denominación de la “Guardia Urbana de Madrid", dependiente del Inspector General de la Guardia Civil desde 1857, por la de “Guardia Civil Veterana” y se aprobaba su Reglamento.

Constituida con el objeto de proporcionar una adecuada seguridad en la ciudad de Madrid (sede de la Corte), su primigenio despliegue estuvo formado por un único Batallón compuesto por cuatro Compañías de Infantería y 2 Secciones de Caballería. 

Su característico nombre se debe a que se nutrió de los guardias civiles más veteranos del Cuerpo. Su reglamento establecía que, al igual que la Guardia Civil, la Guardia Civil Veterana tendría doble dependencia, tanto del Ministerio de la Guerra como del de Gobernación y que dependería orgánicamente del Inspector General del Cuerpo de la Guardia Civil.

En consecuencia, en la misma fecha, la Inspección General del Cuerpo pasó a denominarse “Inspección General del Cuerpo de Guardias Civiles y de la Guardia Civil Veterana”. La similitud de ambos Cuerpos es de reseñar, haciéndose mención en la Real Orden sobre la aplicabilidad a la Guardia Civil Veterana de todas las prescripciones consignadas en los reglamentos y en la Cartilla de la Guardia Civil, en todo lo que no se opusiese al servicio especial de esta.

Apenas tres años más tarde, en 1862, la Guardia Civil Veterana se terminaría integrando de manera definitiva en el Cuerpo de la Guardia Civil, conformando el nuevo “Tercio Veterano” el cual, a su vez, se convertiría en el “Tercio de Madrid” en 1864. Desaparecido el Tercio de Madrid en 1868 y sustituido por el 14º Tercio, tras la guerra civil de 1936-1939, la responsabilidad de la seguridad pública en la ciudad de Madrid fue encomendada al 1er Tercio de la Guardia Civil, quien contaba para ello con la 111ª Comandancia (Madrid interior).

En la actualidad, la Unidad de Protección y Seguridad (UPROSE) de la 1ª Zona de Madrid es la unidad del despliegue territorial de la Guardia Civil responsable de realizar el servicio encomendado a la Guardia Civil en la ciudad de Madrid.