El 2 de mayo de 1934, el Ayuntamiento de la localidad abulense de San Bartolomé de Pinares entrega una Bandera Nacional al su Puesto de la Guardia Civil.
Al acto asistieron numerosas autoridades y todo el vecindario. La madrina del acto, Dª. Natividad Abad, tras leer un patriótico discurso, entregó la Enseña Nacional al capitán Benito Camarero Rojo, quien, en representación de la Inspección General, puso de relieve la grandeza del acto y lo que en España representa la Guardia Civil: “Orden y Justicia”.
Actualmente, la Ley 39/1981 por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas, dispone que “la bandera de España simboliza la nación, es signo de la soberanía, independencia, unidad e integridad de la patria y representa los valores superiores expresados en la Constitución (…) y deberá ondear en el exterior y ocupar el lugar preferente en el interior de todos los edificios y establecimientos de la Administración central, institucional, autonómica provincial o insular y municipal del Estado”.
La normativa interna del Cuerpo en materia mando, disciplina y régimen interior de las Unidades señala que todos los acuartelamientos incluirán como acto de régimen interior el izado y arriado de la bandera. En este sentido, en los acuartelamientos del Cuerpo que durante las veinticuatro horas del día mantengan Servicio de Puertas u otro tipo de actividad o servicio permanente, sin rendirse honores, se izará y arriará la bandera con la mayor dignidad y solemnidad posible, mientras que en el resto de acuartelamientos la bandera ondeará de manera permanente.
El pueblo de San Bartolomé de Pinares hoy día no posee Puesto de la Guardia Civil, si bien su demarcación es competencia del Puesto de Cebreros.