icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

lourdes ramirez 

Su uniforme negro del GRS-6 de León contiene la valentía de una mujer que con esfuerzo está consiguiendo un claro objetivo: Servir a la sociedad. Entre 50 mujeres leonesas, la Cadena Onda cCero reconoce públicamente su trayectoria de ejemplo y sacrificio.

 Nació en la Puebla de Don Fadrique (Granada) y antes de que las mujeres pudieran ser guardias civiles, ella ya quiso serlo. Al cumplir la mayoría de edad marchó desde Valencia, donde estaba destinado su padre, a emprender su carrera profesional que la ocupa desde hace más de 33 años.

Es la primera mujer jefa de Sección en el GRS de León, la primera guardia civil con más mando en la provincia de León, la primera mujer alférez que realizó el curso de Control de Masas en el CAE. Especialista del Servicio Cinológico, Jefe de Puesto en Armunia, misión humanitaria ONU en Mali.

¿Cómo compagina el desempeño profesional con su faceta familiar?

Es complicado y hacerlo lo mejor posible es complejo, pero no imposible; como todo en la vida, con esfuerzo y dedicación, y sobre todo, con el convencimiento de que es lo que deseas, así es posible llevar a cabo tareas como conseguir llegar a ser capitán de la Guardia Civil y madre al mismo tiempo.

Es un camino difícil que conlleva sacrificios y renuncias difíciles de gestionar, como en el momento de mi ascenso a teniente, en el que me vi obligada a trasladarme a un destino a 700 km de mi casa, cuando tenía una niña de dos años y otra de cuatro. Debido a los ascensos y cursos, he cambiado de destino más de diez veces, Huesca, Pamplona, Castellón, Valencia, Madrid, Salamanca, Palencia, León… Compaginar trabajo y familia es simplemente ganas de poner cada uno de su parte, y de un apoyo mutuo.

¿Por qué es importante visibilizar ejemplos como el suyo?

Cuando ingresé con 18 años había que romper muchas barreras, asomarse a un precipicio y tener el valor de saltar sin saber qué habría al final. Es importante hacer ver a todos los hombres y mujeres que, por difíciles que puedan resultar las cosas, es posible conseguirlo. Dar visibilidad a las mujeres que se han atrevido a echar para adelante y llegar a conseguir aquello que en su día se propusieron, resulta necesario para animar a todas aquellas que tienen todavía un largo camino que recorrer.

Es solo cuestión de querer y de esfuerzo. No me considero una mujer prototipo, ni muchísimo menos. Tras de mí hay cientos de mujeres que están haciendo una labor magnífica. La única diferencia es que he roto algunas barreras que, si no hubiera sido yo, habría sido cualquier otra. Sólo hay que tener coraje para enfrentarse a luchar por lo que uno quiere. Durante estos 33 años puedo decir que me siento muy afortunada de haber saltado tantas veces como he podido a ese abismo y haber tenido la suerte de caer siempre bien y pese a haber tenido que dejar muchas cosas atrás.

Hoy miro el presente y no me arrepiento de nada. Me siento muy orgullosa de ser lo que soy y haber conseguido llegar hasta aquí.

¿Cómo define su estilo de liderazgo?

Estoy en comisión de servicio como capitán jefe de la Compañía de Apoyo Operativo del GRS-6. Desde que ascendí a cabo hasta hoy, he desempeñado funciones como jefa de Área de Investigación, Comandante de Puesto, jefe de Sección del GRS y jefa de un Puesto Principal. En todos ellos soy yo quien toma las decisiones. Tengo en cuenta las opiniones de la gente bajo mi mando, saber escucharlos, y lo más importante, estar ahí siempre.

Primero me considero guardia civil como todos mis compañeros y luego asumo mis responsabilidades como mando.

¿Cuál es su próxima meta?

Me sorprendo de las metas que consigo y me embarco en nuevos proyectos. Estoy realizando el curso de Complemento de Certificación de Acreditación de nivel dos del Marco español de cualificaciones para educación superior. Mis hijas me preguntan si nunca termino de estudiar, pero mi meta es seguir haciendo cosas grandes y como reza nuestro lema de la Agrupación de Reserva y Seguridad: Seguir “TRATANDO DE SER LO MÁS

Una entrevista de LALIANA CASTELLANOS

Publicado en Revista GUARDIA CIVIL - Noviembre 2023