La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) alerta sobre el tratamiento infligido por Rusia a civiles ucranianos en "campos de filtración", destinados a identificar a personas que hayan colaborado con las autoridades ucranianas durante la guerra en Ucrania
Según un informe que publicarán este jueves. "Según testigos", este proceso "implica interrogatorios brutales y registros corporales humillantes", recalcan los autores de este estudio de 115 páginas consultado por AFP, que recalcan que la situación es "alarmante".
En estos campos de filtración "sus datos personales son registrados, se les toman huellas dactilares y se hace una copia de sus documentos de identidad", según el informe. El objetivo es averiguar si alguno ha combatido en el lado de los ucranianos o si tiene conexiones con el batallón de Azov o las autoridades de Kiev. "En ese caso, las personas son separadas de los demás y muchas veces desaparecen simple y llanamente", aseguran los expertos.
Además, según este estudio, algunas personas son transferidas a Lugansk y Donetsk, donde son detenidas o asesinadas.
Zelenski pide un "tribunal especial" en La Haya para la guerra en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido el jueves que se instale un "tribunal especial" para investigar la guerra en Ucrania, durante una conferencia en La Haya sobre crímenes de guerra en su país.
"Las instituciones judiciales existentes no pueden llevar a todos los culpables ante la justicia. Por ende, se necesita un tribunal especial para abordar el crimen que constituye la agresión de Rusia contra Ucrania", dijo Zelenski, que participó en el foro por videoconferencia.