icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

gendarme

Habiendo identificado dos redes de proxenetismo en Grenoble y Lyon, los investigadores de la Sección de Investigación (S.R.) de Lyon y los Grupos Interministeriales de Investigación (GIR) de Lyon y Grenoble lograron, en dos etapas, poner fin a estas actividades delictivas.

 

A principios de 2019, los gendarmes de la SR de Lyon, especializados en la lucha contra la ciberdelincuencia, detectaron a través de sus patrullas digitales dos sitios de “chicas de compañía” especialmente activos.

A través de sus investigaciones, los investigadores identifican dos redes de proxenetismo diferentes, una en Grenoble y la otra en Lyon. Los GIR también se ponen en el bucle y se les confía el aspecto patrimonial del archivo.

A principios de año, a finales de enero, se llevó a cabo una primera serie de detenciones en el área de Grenoble, que se saldó con la puesta a disposición judicial de cuatro personas y la incautación de 837.000 euros y nueve bienes inmuebles.

Un servicio hotelero especialmente rentable

En cuanto al tramo de Lyon, el 31 de mayo se puso en marcha una nueva operación y fueron detenidas tres personas. De las audiencias de las prostitutas se desprende que los actos de proxenetismo agravado habrían tenido lugar en nueve lugares diferentes ubicados en los distritos 3, 6 y 7 de Lyon, así como en Villeurbanne y Oullins. En particular, los tres proxenetas pusieron a disposición de las prostitutas apartamentos por 500 euros a la semana.

El estudio del patrimonio de los bienes en poder de los imputados revela que la actividad, especialmente lucrativa, está directamente ligada a su enriquecimiento personal.

Asimismo, a los protagonistas de la red se les incautaron cerca de 1,2 millones de euros, incluidos cuatro bienes inmuebles. Tras su acusación, dos de ellos fueron puestos en prisión preventiva y el último bajo supervisión judicial.