El Defensor del Pueblo da recorrido a la petición de Jupol, para equiparar las condiciones de los policías nacionales con otros Cuerpos
El sindicato mayoritario de la Policía Nacional, Jupol, ha recibido una respuesta del Defensor del Pueblo respecto a su petición de equiparar las condiciones de jubilación de los policías nacionales con otros cuerpos policiales de España.
A través de un escrito remitido a la agrupación, la Adjunta Primera del Defensor del Pueblo, Teresa Jiménez-Becerril, señala que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ya ha iniciado los trámites "para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social".
El sindicato exige una equiparación con el resto de cuerpos policiales. Es decir, una jubilación anticipada a los 59 años con el total de su aportación económica.
En el escrito remitido por el Defensor del Pueblo se indica también que el Ministerio ha iniciado los "estudios sobre siniestralidad, penosidad, peligrosidad toxicidad de las condiciones de trabajo del colectivo de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, su incidencia en los procesos de incapacidad laboral de los trabajadores y los requerimientos físicos exigidos para el desarrollo de la actividad, como requisito previo a la aplicación de los motivos que incluyan la jubilación anticipada para este colectivo".
El secretario general de JUPOL, Aarón Rivero, ha mostrado su "profunda satisfacción" por el inicio de dichos trabajos, ya que es un primer paso para conseguir la equiparación con el esto de colectivos policiales de España.
La clave, señala, se encuentra en el "factor corrector" y argumenta que los efectos del Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre, por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los policías locales y autonómicos, "es perfectamente aplicable a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
Jupol considera que las actuales condiciones de jubilación de los policías nacionales generan un "desprecio y una situación de agravio comparativo" con respecto al resto de los funcionarios de las policías locales y autonómicas.
Por tanto, pide al Gobierno a resolver esta injusticia y llevar a cabo la equiparación de las condiciones de jubilación de todos los funcionarios policiales. Asimismo, afirman que no cesarán en su empeño hasta lograr las mismas condiciones sociolaborales para la Policía Nacional que las que ya disfrutan las policías autonómicas y locales.