El 29 de marzo de 1935, el Ministerio de la Gobernación creó el Cuerpo de Suboficiales de la Guardia Civil, a semejanza del ya existente en el Ejército, clasificado con las mismas categorías y funciones.
El empleo de sargento había sido creado en el siglo XV en las antiguas compañías de infantería, siguiendo en orden al de alférez, con la misión de instruir y alojar a los soldados, velar por la disciplina y llevar la contabilidad
Esta medida organizativa buscaba premiar el esfuerzo y la entrega de las clases de tropa del Instituto Armado. Se consolidaba así una nueva corporación, básica en la estructura del Instituto Armado, entre los agentes de base y la oficialidad.
Actualmente, la categoría de suboficiales de la Guardia Civil está compuesta por los empleos de suboficial mayor, subteniente, brigada, sargento primero y sargento.
Según el artículo 37 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, la totalidad de las plazas convocadas para el ingreso en la enseñanza de formación con la que se accede a la Escala de Suboficiales se reservarán, en la modalidad de promoción interna, a los miembros de la escala de cabos y guardias que lleven, al menos, dos años de tiempo de servicios en dicha escala y cumplan, además, los requisitos establecidos legalmente en la citada norma.