icono FACEBBOK icono TWITTER icono TWITTER icono YOUTUBE icono CARTAS AL DIRECTOR icono_INSTAGRAM.jpg icono DIRECCION icono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

6385c07f2600001e0012d2b1

Hoy entrevistamos en Tribuna Benemérita a Mikel Lejarza, “El Lobo”, con motivo de su último libro “Secretos de Confesión”, en él, Lejarza se sincera como nunca, abre su corazón, nos habla de su espiritualidad, de sus miedos, de sus esperanzas, de su vida…

Secretos de confesion i1n22575988Además, en este libro podemos encontrar el testimonio de sus familiares, sus colaboradores, sus jefes que nos dan un punto de vista nuevo, nos muestran su lado más humano.

 También conoceremos a través de sus páginas, el lado más oscuro de la lucha de El Lobo contra ETA, en un momento en que celebraremos el 50 Aniversario de la Operación Lobo, que supuso, gracias a Mikel, el fin policial de la banda terrorista más cruel y asesina de la historia de España.

Un libro que en este momento es o debería ser un homenaje de toda la sociedad a aquel joven de Villorio, que lo dejó todo, entorno, familia, amistades, trabajo, una vida sencilla…, para acabar con una lacra que asolaba a la sociedad española.

En esta entrevista a Mikel Lejarza, hemos abusado de su amistad y de su amabilidad y no hemos querido dejar de preguntarle además de por su libro, por la actualidad de ETA, del blanqueamiento político de la banda asesina, del entorno político de los terroristas.

Esta es la entrevista:

- Los políticos hacen suya la supuesta derrota de ETA, ¿Crees que a ETA se la derrota policial o políticamente?

Antonio, a ETA la derrota la Guardia Civil, la Policía y el CNI. Lo que pasa es que para ellos (los asesinos etarras) fue muy fácil decir que dejaban las armas, pero realmente y tú lo sabes perfectamente, que cuando salieron los equipos especiales del GAR, del UEI, cuando salieron los equipos especiales de los GEOS de la Policía, con la información de la que disponía el CNI y el apoyo que le dio la Guardia Civil, era imposible que ETA pudiera continuar. Los verdaderos héroes de la derrota de ETA, principalmente han sido la Guardia Civil, que son los que más han sufrido las consecuencias de ETA, después la Policía y el CNI aportando información, los sufridores de verdad han sido la Guardia Civil y el Ejército, que tú sabes que han sido muy sacudidos-

No olvidemos tampoco a las víctimas civiles y niños asesinados que ahora olvidamos, ni las secuelas de todos aquellos años, no olvidemos a aquellos pobres que se suicidaban por el síndrome del norte y a los que lo sufrieron, que también tenemos que hacerles víctimas de ETA.

c- Como alguien que luchó contra ETA desde primera línea jugándose literalmente la vida para acabar con ella, ¿Qué piensa de los pactos políticos del Gobierno español con los filoetarras?

Antonio, perdóname, pero prefiero no contestar, porque si contestara a esta pregunta me metería en unas arenas movedizas, que ahora mismo con la presión que estoy sintiendo de los poderes, de aquí, de nuestro país, terminarían por hundir a “El Lobo” de una manera, no digamos directa, pero si indirecta, que a veces es más sufrida, porque la otra, la directa, al fin y al cabo, como siempre decimos, un tiro en la cabeza acaba contigo en un segundo, pero las consecuencias de otros ataques del poder, que te van asfixiando poco a poco, son más dolorosas.

- Aunque para ti será una pregunta recurrente, ¿Crees que ETA sigue activa?

Yo no puedo decir que ETA sigue activa, pero puedo decir que el germen de ETA por supuesto que sigue activo, la ETA que dejó las armas, lógicamente no puede seguir, pero no se olvida el legado de ETA, pasarán muchísimos años para que se olvide, la simiente ha sido muy bien sembrada, entonces realmente lo que queda, el germen, y te lo digo porque tengo información de ello, porque lo sé, sé que este germen existe y que están intentando prepararse, pero bueno, que tengan también conciencia de que no somos tontos y los seguimos.

-  El brazo político de ETA ha exigido la salida de la Guardia Civil de Navarra, con tu conocimiento y visto desde dentro, ¿Qué significaba la Guardia Civil para los miembros de ETA?

La Guardia Civil para los miembros de ETA, era el cuerpo policial más odiado por una única razón, era al cuerpo policial al que más miedo tenían y con eso creo que te respondo a la pregunta, Antonio.

- ¿Crees que esta cesión a la hoja de ruta de la propia banda terrorista es una humillación para la Guardia Civil, para las víctimas de ETA y para la sociedad española?

Hombre, no te voy a dar una respuesta larga, pero te voy a contestar que personalmente creo que sí, que es una auténtica humillación.

- ¿Ha ganado ETA el relato político?

Evidentemente si

mikel lejarza lobo eta RVQ4cGeWbnkoo1u59ada2hK 1200x840abc- Mantienes en este nuevo libro “Secretos De Confesión”, que, "Yo siempre he ido con la pistola en el cinto y el crucifijo en el bolsillo", ¿Significa que a pesar del tiempo ETA sigue pidiendo tu cabeza?

Por supuesto, era una sentencia a muerte contra mí, dirigida a todo el pueblo vasco y dentro del pueblo vasco habrá un loco, o un etarra o un filoetarra, como queramos llamarlo, o dos o tres, que querrán llevarse esos cinco minutos de gloria y que intentarán buscar la forma, aunque yo procuraré que no lo tengan fácil, por supuesto que el peligro sigue latente y hoy en día más que nunca por una razón, porque ahora mismo sería considerado un acto de delincuencia del que nadie se haría responsable

- En “Secretos de Confesión” te sinceras y muestras tu cara más oculta y más humana, ¿Por qué ahora?

Por una sencilla razón, no sólo en “Secretos de Confesión”, también en “Yo confieso” ya comencé con ello, son los dos únicos libros que reflejan la auténtica verdad y creo que ha llegado el momento, en que después de oír tantas cosas, todas las barbaridades que se han vertido sobre mí, cuando tenía a mi lado a la persona adecuada, una persona independiente, íntegra, que no iba a manipular lo que yo contara, Fernando Rueda, era el momento  en que se supiera la verdad sobre “El Lobo”, para que quedara un reflejo de la autentica verdad, es la única razón por la que decidí escribir estos dos libros, la verdad.

- Te consideras una persona muy espiritual, ¿Qué significó para ti la religión cuando estabas infiltrado y que significa ahora?

Cuando estaba infiltrado lo significó todo, yo creía que por convicción tenía que salvar vidas y para ello lo tenía que dar todo por mi país, que es España, si no hubiera sido por esto, por mis convicciones, no me hubiera decidido, y ahora lo sigue significando todo, mi familia, mis amigos,  muchos de ellos son religiosos, y otros que no son religiosos mantienen mis mismas convicciones y creencias, creo que es el camino, es mi realidad, son mis sentimientos y es en lo que yo creo, y así me siento tranquilo, me siento feliz.

- El año que viene, 2023, se cumplen 50 años del mayor golpe a la banda asesina ETA, la Operación Lobo, ¿Qué significó aquella operación para ETA?

No tenemos más que ver la rabia que tienen ellos, yo siempre digo y le digo a Fernando, su rabia es mi fuerza, cuando ellos demuestran esa rabia, cuando se muestran como auténticos perros rabiosos en estos momentos, es porque aún le sigue haciendo muchísimo daño aquella operación, ¿Por qué? me preguntarás, porque significó realmente el fin de la ETA que más fuerza tenía en aquella época, una ETA que gozaba de un gran apoyo del pueblo, eso es lo que realmente significó, el fin de la peor ETA

- ¿Qué queda en Mikel Lejarza de aquel joven decorador de Villaro?

No queda nada, pasó a la historia porque en el momento en que tienes que pasar página, tienes que hacerlo de todo.

8f25c0a8 25e7 46e4 9258 25c841fdd714 alta libre aspect ratio default 0- En “Secretos de Confesión”, hablan jefes, colaboradores y familiares de Mikel y del Lobo, no vamos a desvelar nada en esta entrevista, pero no quiero pasar por alto el testimonio de tus familiares, de tus hermanas, de tu cuñado, de Mamen tu esposa, ¿Cómo vivieron ellos tu etapa de infiltrado? ¿Cómo la viven hoy?

Pues, te voy a decir una cosa, como vivieron no quiero ni pensarlo, siempre he intentado no pensar en ello, realmente es el trabajo arduo que ha tenido Fernando, es mérito suyo el poder sacármelo, porque el veía que yo siempre trataba de evitar este tema, yo no hubiese podido vivir, no hubiese podido trabajar, no hubiese podido seguir adelante si hubiera estado pensando en cómo lo sufriría mi familia, me refiero a mi familia del norte, la otra familia lo ha llevado, siempre a rastras y lo sigue llevando, pero sobre todo, tenía la convicción de que estos no atentarían contra la familia del norte, de que realmente a un servicio de inteligencia le tendrían respeto, tenía la convicción de que ellos sabían también que yo también podía hacer algo que no me hubiese gustado hacer por mis propias convicciones, pero te aseguro, que si ellos hubieran hecho algo contra mi familia, mis amigos o contra quien sea de mi entorno, lo de la película “Caminando entre las tumbas” se hubiese quedado pequeño, me los hubiera comido poco a poco y uno a uno.

- ¿Por qué un joven vasco lo deja todo, familia, amigos, trabajo, para acabar con ETA?

Creo que esta pregunta la hemos contestado ya, por lo dicho, por convicciones, por convicciones propias, por convicciones de fe, por convicciones familiares, mi familia era una familia conservadora, por la educación que me habían dado, una educación muy tradicional, yo amaba a mi país, había vivido entre personas de todas las partes del país y aunque lógicamente yo soy vasco, de mil apellidos vascos, para mí primero era mi país y luego mi tierra

- ¿A qué se dedica hoy Mikel Lejarza?

Antonio, ahí sí que no te puedo contestar, aunque te puedo decir que hemos montado una empresa de ciberseguridad internacional y de inteligencia, pero hay otras cosas que no puedo contestar, que no debo contestar, porque mientras el Lobo siga en pie, seguirá haciendo cosas para España.

- Tras tu paso por ETA seguiste luchando contra el terrorismo, pero también te has implicado en otras operaciones también muy peligrosas, ¿puedes hablarnos sin muchos detalles de alguna de ellas?

Bueno ha habido operaciones por ejemplo de tráfico de armas, narcotráfico y algunas otras que no se pueden decir porque serían un serio problema para los gobiernos, son esos temas que tienen que permanecer ocultos, al menos de momento, y hay otro tipo de operaciones que serían muy largas de explicar y que han sido muy complicadas y difíciles y que bueno, en las que aún sigo,

15532679106286- Tus jefes y compañeros, han alabado tu trabajo y han manifestado en este libro, que eres el mejor espía de este país de todos los tiempos, ¿Cómo se considera Mikel Lejarza?

Un Jefe de servicio, un  exsecretario de Estado y director del CNI ha alabado mi trabajo, cosa que tengo que agradecerle eternamente; yo no puedo decir como veo mi trabajo, no soy yo quien tenga que valorar si lo he hecho bien o no, lo que si te puedo decir es que a mi me hubiera encantado terminarlo entonces y no pude o no me dejaron, yo por mi hubiera seguido, pero bueno, llega un momento en que el éxito es tan rotundo para ellos en aquel momento, que ahí lo dejaron.

- También has trabajado para formar sucesores, ¿Qué ha significado para ti esta etapa de formación?

Significa que dejo ahí la sombra del Lobo para siempre y con gente cualificada de verdad y con nuevas tecnologías, pero además a un nivel muy impresionante, a un nivel que ni siquiera la gente cercana a mi tiene ni idea, muy importante y eso me hace feliz porque perdurará la sombra del Lobo

- En algún momento de tu carrera tuviste problemas con los políticos, ¿entendieron todos los gobiernos para los que trabajaste durante tu lucha contra ETA tu trabajo?

Problemas con los políticos los hay siempre, porque las personas como yo somos “basurilla” al lado de los políticos, pero debo ser sincero, tanto que me han tachado de espía de Franco, yo he sido espía del Estado, a mí el amarillo, el blanco, el rojo, el azul… los colores nunca me han importado, me han importado los colores de la bandera de España, eso sí, y mucho, pero no tengo fe en los políticos, los políticos son una raza aparte, bueno lo estamos viendo, como tratan a las Fuerzas de Seguridad, como responden por ellos, y todos son y somos los que lo entregamos todo y no somos apreciados, en realidad somos objetos para ellos,

- Si Mikel Lejarza no se hubiese convertido en El Lobo, ¿Qué le hubiese querido ser?

Ya no sabría que decir, no entiendo la vida sin ser el Lobo

- Y por último háblanos de Secretos de Confesión

Es un libro que en un principio no teníamos previsto hacerlo tan rápido, sí que habíamos hablado Fernando y yo de la posibilidad de cubrir esos espacios que quedaban vacíos y rellenarlos y contar la realidad de todo, llegó un momento en se me encendió una luz y le dije a Fernando pues vamos a hacerlo, yo sé que ha sido un trabajo muy complicado para Fernando, porque a mí rememorar todas aquellas historias me cuesta muchísimo, volver la vista atrás es complicado, muy difícil, es volver a sentir lo que sentí entonces, el trabajo mío ha sido contarlo, el de Fernando ha sido más difícil, viéndonos en lugares totalmente discretos, viajando y que se tenía que conocer de verdad mucho, pero al fin lo hicimos para que quede constancia de una época, que quede constancia de la realidad y la verdad, para completar una historia que comenzamos .

Puedes encontrar el libro "SECRETOS DE CONFESIÓN - 50 AÑOS DE LA OPERACIÓN LOBO " de Fernando Rueda y Mikel Lejarza en:Secretos de confesion i1n22575988

Secretos de confesión: 50 años de la operación Lobo (No Ficción) : Lejarza, Mikel, Rueda, Fernando: Amazon.es: Libros

SECRETOS DE CONFESIÓN | MIKEL LEJARZA | Casa del Libro

Secretos de confesión : Fernando Rueda; Mikel Lejarza - Roca Libros

Libro: Secretos de confesión - 9788418870316 - Lejarza, Mikel - Rueda, Fernando - · Marcial Pons Librero

SECRETOS DE CONFESIÓN (50 AÑOS DE LA OPERACIÓN LOBO). 50 AÑOS DE LA OPERACIÓN LOBO. LEJARZA, MIKEL; RUEDA, FERNANDO. Libro en papel. 9788418870316 Machado Libros

Una entrevista de Antonio Mancera Cárdenas

TRIBUNA BENEMÉRITA