Tribuna del Ocio
Academia de Guardias de la Guardia Civil de UBEDA (Jaén) en los años 80
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Vídeos

Aún se desconoce si el ataque ha sido reciente o hace unos meses: “Creemos que ha habido un robo de credenciales y han entrado por ahí”, según ha manifestado el alcalde de la localidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff3f%2F19b%2Fa1e%2Ff3f19ba1ef1224f6ad70a11470f1eade.jpg)
Una magistrada propone a pesar de la prescripción de los hechos obligar a que se identifiquen a los agentes que participaron en el dispositivo de un colegio de Barcelona ocho años después de las cargas durante el referéndum ilegal

Fue localizado en la localidad de Dueñas en buen estado de salud

La respuesta de la Guardia Civil en materia de violencia sobre la mujer se fundamenta en la integración de capacidades y la formación y especialización del personal que integra las distintas unidades cuya actividad se enfoca, principalmente, a la lucha contra esta lacra, como son las de seguridad ciudadana y las de policía judicial del Cuerpo.

La Diputación Provincial de Málaga alberga hoy miércoles, 19 de noviembre, la conferencia organizada por HABECU, titulada "La Creación de la Guardia Civil como modelo de seguridad pública", a cargo del coronel de la Guardia Civil en reserva (R) y doctor en Historia, Jesús N. Núñez Calvo. La presentación correrá a cargo del General de División (R) Vicente Pérez Pérez.

En 1849 el capitán general de Cuba, Federico Roncali Ceruti, ante el deficiente estado de la seguridad pública en la isla, solicitó autorización para crear allí el Cuerpo de la Guardia Civil que tanto prestigio estaba alcanzando en la Península.

El 14 de noviembre de 1959, el Teniente General Director General de la Guardia Civil, en escrito de Estado Mayor número 410 de esta fecha, dispuso que el Teniente Coronel José Gómez Conde fuese destinado como Director de la Academia de Tráfico, estando ésta ubicada en el Campamento Militar de Colmenar Viejo (Madrid). La fecha de aquel escrito se considera la de la fundación de la Academia de Tráfico de la Guardia Civil.

Hoy queremos detenernos en el pulso silencioso de la España rural, realizando una entrevista a una mujer y guardia civil que representa la tenacidad, la empatía y el compromiso inquebrantable, la sargento de la Guardia Civil Alejandra Togores Varela, destinada en el Puesto de Polientes (Cantabria)

Entrevistamos a Miriam Rodríguez García, Motorista de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, especialista en Atestados y una de los integrantes de la última Vuelta Ciclista a España 2025. Aunque esta ha sido la primera vuelta ciclista a España, ya había participado anteriormente en dos vueltas ciclistas a España femeninas.

Noelia Gómez López, es una de las nuevas incorporaciones de la 129ª Promoción a la Guardia Civil y nadadora de élite, en Tribuna Benemérita mantenemos el compromiso de dar visibilidad al trabajo incansable y al espíritu de servicio de los hombres y mujeres que forman parte de la Guardia Civil, y entrevistar a Noelia es todo un honor.

Entrevistamos a Francisco Javier Benito Molina, Presidente AEGC, ante las proximas elecciones al Consejo de la Guardia Civil.
Eduardo Martínez nos recuerda que las instituciones se sostienen sobre las personas, y que el verdadero cambio comienza con el ejemplo diario.
La I Jornada ADEF25, organizada por CESN - Cooperación Estratégica de Seguridad Nacional ha sido un punto de encuentro excepcional entre las Fuerzas Armadas, la industria, la academia y la administración.

El fallo se ha adelantado mediante providencia notificada a las partes, a la espera de que la sentencia sea redactada.

Rechaza el “tercer tiro” y recuerda que, anuladas dos liquidaciones, la Administración no puede insistir; el caso enfrenta a tres hermanos con la Axencia Tributaria de Galicia por el impuesto de sucesiones.

El Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de la Medalla Conmemorativa de Operaciones, un reconocimiento oficial a la labor de las Fuerzas Armadas durante las devastadoras inundaciones causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que asolaron el sureste español en octubre y noviembre de 2024.

La práctica periodística debería buscar la verdad y el rigor a través de la verificación de hechos, la objetividad y la ética. Por su parte la desinformación, es la propagación deliberada de información falsa, tergiversada o manipulada, que distorsiona la realidad para influir en la opinión pública.

“La verdad no se difunde, se defiende”, así entrecomillada, que la frase no es mía es del propio Fiscal General del Estado.

Madrid, epicentro de pasión deportiva, vivió un final bochornoso para La Vuelta Ciclista a España 2025.

Desde Tribuna Benemérita, queremos manifestar nuestro firme apoyo a la actuación de la Guardia Civil en su misión de garantizar la seguridad de la Vuelta Ciclista a España incluido su paso por el País Vasco y Navarra.
MÁS OPINIÓN - EDITORIAL

En una sociedad que se jacta de haber dejado atrás el terror, el blanqueamiento de la banda asesina ETA representa una de las mayores afrentas a la memoria colectiva y a la dignidad de sus víctimas.

Cada 12 de octubre, cuando España celebra a la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, suelo sentarme a escribir unas líneas de gratitud y recuerdo para rendir homenaje a quienes han hecho de su vocación una forma de vida.

Este relato lo escribí el 12 de octubre de 2018, cinco años antes de perder Maria Jesús, mi esposa, mi amiga, mi amante, mi confidente, mi compañera de viaje..., hoy vuelvo a leerlo y se me desgarra el alma, en este mes en que se unen al día del Pilar, mi cumpleaños y el aniversario de mi boda, pero especialmente en este día, por lo que represnta aún hoy para mi familia, su falta me duele aún más que de costunbre.
En un acto totalmente indigno y falto de moral y de escrúpulos, el asesino terrorista Manuel Pérez Martínez, «Camarada Arenas», jefe de los GRAPO, presentó el pasado 27 de septiembre en Portugalete un libro que no es más que un panfleto de enaltecimiento, blanqueamiento y glorificación a la banda terrorista responsable de 93 asesinatos.
MÁS OPINIÓN - EDITORIAL

IN MEMORIAM
En torno a las 12:30 horas del viernes 21 de noviembre de 1980 los Comandos Autónomos Anticapitalistas asesinaban en las inmediaciones de la ermita de la Virgen de Izaskun, en Tolosa (Guipúzcoa) al guardia civil AURELIO PRIETO PRIETO y herían gravemente a su compañero Eduardo Izquierdo Marfil

IN MEMORIAM
Minutos antes de las nueve de la noche del 19 de noviembre de 1991, Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias Gadafi, asesinaba de dos tiros por la espalda al sargento de la Guardia Civil PEDRO CARBONERO FERNÁNDEZ, mientras paseaba con su novia, Gracia Oliva, por Galdácano (Vizcaya).

IN MEMORIAM
17 de noviembre de 1980.- Pasadas las seis de la mañana del 17 de noviembre de 1980, la banda terrorista ETA asesinaba en Éibar (Guipúzcoa) al guardia civil JUAN GARCÍA LEÓN, que conducía el primer vehículo de un convoy formado por dos Land Rover y un Seat 131 de la Guardia Civil.

La víctima se encontraba presa del humo en su domicilio. El efectivo de la Benemérita, al detectar el humo, no dudó en acceder al inmueble para auxiliar a las posibles víctimas. En las actuaciones también ha participado personal sanitario y efectivos de Policía Local y Bomberos.

El agente, destinado en el Puesto de Briviesca, practicó la maniobra de Heimlich, logrando así la expulsión del objeto alojado en la tráquea del auxiliado. Su rápida reacción y profesionalidad fueron decisivas para evitar un desenlace fatal

Al oír la voz de socorro acudió y comenzó las maniobras de resucitación cardio-pulmonar

La capitán María Isabel García Núñez, jefa del SEPRONA en Zamora, ha recibido el Reconocimiento Meninas 2025 del Ministerio de Igualdad por “su liderazgo y defensa de la igualdad” dentro de la Guardia Civil.
La guardia civil Leticia, destinada en el puesto de Gijón desde hace cinco años, ha logrado alzarse con el primer puesto en el Campeonato Nacional Militar de Salvamento y Socorrismo, celebrado en Los Alcázares (Murcia) el pasado mes de octubre.
Los Alcázares (Murcia) fue el escenario del Campeonato Nacional Militar de Salvamento y Socorrismo, celebrado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) entre los días 23 y 31 de octubre. Durante una intensa semana de competición, se dieron cita los mejores deportistas militares del país para disputar pruebas tanto en piscina como en playa.
Casi cuarenta años después, el recuerdo de aquella primera medalla sigue brillando con más fuerza que todas las demás: un símbolo de vocación, entrega y orgullo silencioso. A lo largo de la historia, las sociedades han sentido la necesidad de distinguir públicamente a quienes sobresalen por su valor, su servicio o su lealtad.

La obra relata el arrojo de los integrantes de la Decima Flotiglia MAS, infiltrada en España para boicotear la base naval de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial

Recibía el sobrenombre de «El periódico» por los múltiples tatuajes que decoraban su piel cetrina; de hecho, era una broma habitual en las duchas heladas del Cuartel de la Concepción, en Ronda, pedirle que se diera la vuelta: «Mi cabo ya le he leído la espalda. A ver, pase la página».
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información
