Esta página está protegida con Copyright. Si desea cualquier contenido, póngase en contacto con nosotros y se lo facilitaremos sin problemas. Disculpen las molestias!

icono FACEBBOKicono TWITTERicono TWITTERicono YOUTUBEicono CARTAS AL DIRECTORicono_INSTAGRAM.jpgicono DIRECCIONicono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

2025 11 14 toma posesion aragon 4.JPG 1414141190

El general Antonio Orantos asume la dirección de la Zona de la Guardia Civil en Aragón y el coronel Rafael Campos de la Comandancia de Zaragoza. La directora general ha destacado que, gracias al trabajo de los 3.000 efectivos desplegados en la región, Aragón mantiene una tasa de criminalidad 10 puntos por debajo de la media nacional

La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión de los nuevos jefes del Cuerpo en Aragón y Zaragoza. El general de brigada Antonio Orantos ha asumido la dirección de la Zona de Aragón mientras que el coronel Rafael Campos lo hace de la Comandancia de Zaragoza. La toma de posesión de ambos mandos se ha celebrado en la nueva sede de la Comandancia de Zaragoza, recientemente inaugurada. Al acto ha asistido el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, entre otras autoridades.

En su discurso, Mercedes González ha destacado que “ambas responsabilidades exigen una enorme capacidad de liderazgo y grandes dosis de compañerismo para desarrollar muchísimo trabajo conjunto, en equipo que permita y propicie no desviarse nunca del gran objetivo de la Guardia Civil: desarrollar el mejor servicio público, que garantice la seguridad de la ciudadanía y defienda sus derechos y libertades”.

La directora general ha felicitado a los “más de 3.000 hombres y mujeres que atienden a la población de esta comunidad, que con su esfuerzo diario logran mantener la tasa de criminalidad en Aragón 10 puntos por debajo de la media nacional. Algo que tiene especial mérito teniendo en cuenta que es la cuarta comunidad más extensa del país, en la que la Guardia Civil es la encargada de la seguridad ciudadana del 99% del territorio. Todo un desafío que nos obliga a ser diligentes”.

Mercedes González ha destacado que “la seguridad está conectada con la igualdad, la diversidad, la preservación del medio ambiente, el desarrollo sostenible o el reto demográfico y en este escenario irrumpe con fuerza la ciberdelincuencia, que la Guardia Civil está afrontando con excelentes resultados gracias, entre otras medidas, a la implantación de la denuncia telemática que en solo cuatro meses desde su puesta en marcha, ha recibido 15.000 denuncias, 119 cada día. Un volumen mayor que las tres comandancias de Aragón juntas y más del doble que Zaragoza”.

“Patrullamos en la red”, ha explicado la directora general, “pero sin olvidar jamás el territorio como los robos en viviendas o en explotaciones agrícolas, y, por supuesto, la montaña donde Aragón acaparó el año pasado el 51% de los rescates en montaña de todo el país. 609 rescates con 942 personas auxiliadas”.

También ha destacado Mercedes González como una prioridad la lucha contra la violencia de género, señalando que “hay 1.010 mujeres víctimas en demarcación de Guardia Civil en Aragón, casi la mitad en la provincia de Zaragoza (448)”.

No ha querido terminar sus palabras sin tener un “recuerdo emocionado por las once personas asesinadas, seis de ellas menores y 88 heridas en el atentado que tuvo lugar el 11 de diciembre de 1987 en la casa cuartel de Zaragoza a manos de la banda terrorista ETA”, algunos de cuyos supervivientes estaban en el acto.

General de brigada Antonio Orantos

Nacido en 1967 en Plasencia (Cáceres), ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1988. Su primer destino fue en la Comandancia de Bizkaia, donde pasó seis años. En 1999 fue destinado ya como capitán a Cáceres, siendo el jefe de Policía Judicial. Al ascender a comandante en 2005 pasó destinado a Huelva, donde pasó tres años antes de irse a la Agregaduría de Interior en Argelia. Al finalizar cuatro años de destino en el extranjero fue destinado a Islas Baleares ya como teniente coronel. En 2021, tras su ascenso a coronel, asumió el mando de la Comandancia de Cantabria. Tras su última promoción al empleo de general de brigada este pasado mes de agosto, toma el cargo de jefe de la Zona de Aragón.

Cuenta con numerosos distintivos y méritos, donde destacan recompensas militares como la Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, la Cruz al Mérito Militar, la Cruz al Mérito Naval, once Cruces al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco, seis Cruces de Plata y una Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo.

La Guardia Civil en Aragón

La Zona de la Guardia Civil en Aragón presta un servicio de prevención y protección de la seguridad ciudadana en el 95,52% del territorio de la comunidad autónoma, en total a más de medio millón de habitantes.

Para este cometido cuenta con la división por provincias en las Comandancias de Zaragoza, al mando de un coronel, de Teruel y de Huesca, ambas al mando de teniente coronel.

Multitud de especialidades de la Guardia Civil prestan servicio en Aragón: agrupación de tráfico, policía judicial, información, control de armas y explosivos, seprona, GRS, USECIC, grupos de rescate en montaña y unidad aérea.

Coronel Rafael Campos

Nació en 1971 en Málaga. Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1992. Su primer destino fue en Guipuzkoa, donde pasó tres años antes de pasar destinado a Almería. Tras su ascenso a capitán en 2003 llegó como jefe de la Policía Judicial a Córdoba. En 2008 ascendió a comandante y pasó destinado a Málaga. Durante este tiempo fue desplegado durante seis meses a Afganistán. En 2014 pasó destinado a Caracas (Venezuela) como Agregado de Interior en la embajada. A su regreso a España en 2018 fue nombrado jefe de la Comandancia de Palencia, cargo que ha desempeñado hasta su reciente posesión al cargo de la Comandancia de Zaragoza.

Cuenta con numerosos distintos y méritos, donde destacan recompensas militares como la Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco, cuatro Cruces de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco y dos Cruces de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil.

La Guardia Civil en Zaragoza

La Comandancia de la Guardia Civil en Zaragoza presta un servicio de prevención y protección de la seguridad ciudadana en el 93,47% del territorio de la provincia.

Para este cometido cuenta con cinco compañías territoriales en Calatayud, Tarazona, Caspe, Casetas y Ejea de los Caballeros, 48 puestos ordinarios, así como con las especialidades de tráfico, policía judicial, información, control de armas y explosivos, protección de la naturaleza, GRS, USECIC o equipos Roca, entre otros.

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"