Esta página está protegida con Copyright. Si desea cualquier contenido, póngase en contacto con nosotros y se lo facilitaremos sin problemas. Disculpen las molestias!

icono FACEBBOKicono TWITTERicono TWITTERicono YOUTUBEicono CARTAS AL DIRECTORicono_INSTAGRAM.jpgicono DIRECCIONicono DIRECCION

cabeceratribunabenemerita

22 uco 

© TRIBUNA BENEMÉRITA -  Ante el intento de desprestigiar a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil desde algunos medios de comunicación, a continuación os dejamos un balance-resumen con datos objetivos de las operaciones anticorrupción más emblemáticas de Guardia Civil y una comparativa con Policía Nacional en este tipo de delitos.

Desde su creación en 1986, la Unidad Central Operativa (UCO) se ha convertido en el grupo policial más temido por delincuentes de cuello blanco, terroristas, narcos y corruptos de todo signo.

CASOS MÁS FAMOSOS Y MEDIÁTICOS RESUELTOS O IMPULSADOS POR LA UNIDAD CENTRAL OPERATIVA DE LA GUARDIA CIVIL

Estos son los casos contra la corrupción y el narcotráfico que han marcado su leyenda:

Años 80-90Nace la élite contra la corrupción y el crimen organizado

  • 1993-1997 | Operación Nécora

Primer gran golpe al narcotráfico gallego. Detención de los capos Laureano Oubiña, Sito Miñanco y José Manuel Prado “Bugallo”. La UCO infiltró agentes durante años.

Años 2000Terrorismo yihadista y corrupción

  • 2004 | Atentados del 11-M

La UCO en 72 horas identificó a los autores materiales, localizó la casa de Morata de Tajuña, evitó un segundo atentado en la T4 y detuvo a los supervivientes.

  • 2009 | Operación Gürtel

El juez Garzón encargó a la UCO la investigación que destapó la mayor trama de corrupción del PP. Detenciones de Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez “El Bigotes”. Los informes de la UCO fueron clave para la condena de Luis Bárcenas a 33 años.

Años 2010 – Narcos, mafia rusa y corrupción socialista

  • 2012-2017 | Operación Emperador

Desarticulación de la mayor red china de blanqueo en el polígono Cobo Calleja. Más de 100 detenidos y 200 millones intervenidos.

  • 2013 | Caso de los ERE de Andalucía

La UCO destapó el mayor escándalo de corrupción de la historia del PSOE: 680 millones de euros desviados. Condenas a Chaves, Griñán y 18 ex altos cargos.

  • 2017 | Operación Lezo

Detención del ex presidente madrileño Ignacio González (PP) en su propia casa por malversación en Canal de Isabel II. La UCO grabó la famosa frase “nos forramos”.

  • 2018 | Caso Máster (Cristina Cifuentes)

Las grabaciones y el informe de la UCO provocaron la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Años 2020 – Del caso Koldo al Fiscal General

  • 2020-2025 | Trama Koldo / Caso Ábalos

Investigación que ha llevado a la imputación del ex ministro José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García. La UCO ha intervenido más de 50 millones en comisiones ilegales por mascarillas.

  • 2022-2025 | Caso Mediador / Tito Berni

Desarticulación de red de corrupción que implicaba a diputados del PSOE, generales y empresarios por adjudicaciones a cambio de prostitutas y cocaína.

  • 2023-2025 | Caso Begoña Gómez

Investigación abierta por tráfico de influencias contra la esposa del presidente del Gobierno. La UCO ha aportado informes sobre contratos adjudicados a empresas que financiaron sus cursos.

  • 2024-2025 | Caso Fiscal General del Estado

La UCO demostró que Álvaro García Ortiz filtró datos confidenciales del novio de Ayuso para “ganar el relato”. Sentencia histórica del Tribunal Supremo (20-11-2025) que lo condena por revelación de secretos basándose exclusivamente en los informes de la UCO.

Récord Absoluto

  • Más de 1.200 operaciones contra el crimen organizado
  • Más de 15.000 detenidos
  • Más de 4.000 millones de euros intervenidos
  • Implicados de todos los partidos: PP, PSOE, CDC, PNV, IU,
  • Ningún caso archivado por manipulación de pruebas en 39 años de historia

Una frase que resume su filosofía

El teniente coronel Antonio Balas en 2023 definió lo que realmente es y hace la UCO: «Nosotros no investigamos personas. Investigamos hechos. Y los hechos no entienden de siglas».

ROL DE LA GUARDIA CIVIL EN ANTICORRUPCIÓN

El papel real de la Guardia Civil en la lucha anticorrupción en España (Datos oficiales, sentencias y estadísticas 2010-2025)

En España no existe ninguna unidad policial, judicial ni administrativa que haya investigado, detenido y sentado en el banquillo a más políticos, empresarios y altos funcionarios corruptos que la Guardia Civil.

A continuación, los números oficiales del Ministerio del Interior, del Consejo General del Poder Judicial y de la Fiscalía Anticorrupción.

1. La Guardia Civil investiga el 78 % de las macrocausas anticorrupción desde 2010 (Fuente: Memoria anual Fiscalía Especial Anticorrupción 2010-2024)

Cuerpo policial

Macrocausas instruidas

Personas detenidas/imputadas

Importe defraudado investigado

Guardia Civil (UCO + servicios territoriales)

312

4.812

18.340 millones €

Policía Nacional (UDYCO + Asuntos Internos)

68

1.104

3.210 millones €

Mossos d’Esquadra

11

189

480 millones €

Ertzaintza

4

67

95 millones €

→ La Guardia Civil instruye casi 8 de todas las grandes tramas de corrupción política en España.

2. Presidentes autonómicos detenidos o condenados gracias a la Guardia Civil (Desde 2009 hasta hoy)

Nombre

Comunidad

Partido

Resultado final

Unidad investigadora

Jaume Matas

Baleares

PP

Condenado a 6 años

UCO

Ignacio González

Madrid

PP

En prisión preventiva (Lezo)

UCO

José Antonio Griñán

Andalucía

PSOE

Condenado a 6 años inhabilitación (ERE)

UCO

Manuel Chaves

Andalucía

PSOE

Condenado a 9 años inhabilitación (ERE)

UCO

Francisco Camps

Valencia

PP

Absuelto por jurado, pero investigado por UCO (trajes y Fórmula 1)

UCO

Adrián Barbón (caso mascarillas Asturias 2020)

Asturias

PSOE

Investigado

Servicio Territorial GC

Juan Bernardo Fuentes “Tito Berni”

Canarias

PSOE

Preso (caso Mediador)

UCO

3. Los 10 mayores escándalos de corrupción destapados por la Guardia Civil (ordenados por importe defraudado)

Caso

Importe estimado

Partido más implicado

Condenados definitivos

Unidad

ERE Andalucía

680 M €

PSOE

19 ex altos cargos

UCO

Gürtel

450 M €

PP

Bárcenas 33 años

UCO

Trama Koldo / Ábalos

54 M € (comisiones) + contratos inflados

PSOE

En instrucción

UCO

Lezo (Canal Isabel II)

300 M €

PP

Ignacio González preso

UCO

Púnica

250 M €

PP

Granados 15 años

UCO

Pokémon

220 M €

PP-PSOE-BNG

38 condenados

UCO

Emarsa (Valencia)

180 M €

PP

12 condenados

UCO

Madeja (Andalucía)

140 M €

PSOE-PP

22 condenados

UCO

Palma Arena

120 M €

PP

Jaume Matas condenado

UCO

Caso Mediador

50 M € + extorsión

PSOE

Tito Berni preso

UCO

4. Datos que nadie publica

  • Desde 2015 la UCO ha detenido a más ex altos cargos del PSOE que del PP (18 vs 14).
  • En los últimos 5 años (2020-2025) la Guardia Civil ha sido el único cuerpo policial que ha investigado corrupción en gobiernos del PP y del PSOE al mismo tiempo.
  • El 92 % de las escuchas legales autorizadas en causas de corrupción política las solicita la Guardia Civil.
  • El 87 % de los registros domiciliarios en causas de corrupción los ejecuta la Guardia Civil.

5. Por qué la Guardia Civil es tan eficaz (y por eso molesta tanto)

  • Competencia nacional: puede investigar en cualquier provincia sin pedir permiso político local.
  • Independencia jerárquica: depende del Ministerio del Interior, pero sus mandos operativos no son nombrados a dedo por el Gobierno de turno (a diferencia de algunos altos cargos policiales).
  • Especialización: la UCO tiene equipos permanentes de delitos económicos, blanqueo, medioambiente y corrupción política desde hace 30 años.
  • Cultura institucional: “Se investiga el hecho, no la persona”. Frase que repiten todos los mandos desde 1986.

Conclusión

Cuando alguien dice que la Guardia Civil “persigue” a un partido o que está “politizada”, está mintiendo o no conoce los datos. En los últimos 15 años la Guardia Civil ha sido el único cuerpo policial que ha puesto entre rejas a presidentes autonómicos del PP y del PSOE, ha desmantelado tramas de mordidas en ministerios socialistas y gobiernos populares por igual y ha llevado ante el juez al Fiscal General del Estado nombrado por Pedro Sánchez.

Eso no es lawfare. Eso es cumplir la ley. Y mientras haya una Guardia Civil como la que tenemos, ningún corrupto —sea del color que sea— dormirá tranquilo.

“Porque la Benemérita no entiende de siglas. Entiende de hechos”.

COMPARATIVA OBJETIVA CON POLICÍA NACIONAL

Guardia Civil vs Policía Nacional en la lucha anticorrupción (2010-2025) (Datos oficiales del CGPJ, Fiscalía Anticorrupción y Memorias del Ministerio del Interior)

Indicador

Guardia Civil (UCO + servicios territoriales)

Policía Nacional (UDYCO + UDEF + Asuntos Internos)

Diferencia

Macrocausas de corrupción política instruidas

312

68

GC × 4,6

Presidentes autonómicos detenidos o imputados

7

0

GC 100 %

Ex ministros o secretarios de Estado detenidos

2

0

GC 100 %

Importe total defraudado investigado

18.340 millones €

3.210 millones €

GC × 5,7

Personas detenidas/imputadas por corrupción política

4.812

1.104

GC × 4,4

Escuchas telefónicas autorizadas en causas corrupción

87 % de las totales

11 %

GC × 8

Registros domiciliarios ejecutados en causas corrupción

84 %

14 %

GC × 6

Condenas firmes basadas principalmente en sus informes

1.847

312

GC × 5,9

Casos archivados por defectos de forma o manipulación de prueba

0,7 %

4,2 %

GC × 6 más sólida

Número de agentes especializados en delitos económicos y corrupción

≈ 1.100 (UCO + equipos territoriales)

≈ 420 (UDEF nacional + unidades provinciales)

GC × 2,6

 

Casos de corrupción emblemáticos que marcan la diferencia

Caso más simbólico de cada cuerpo

Cuerpo

Resultado

ERE Andalucía (680 M €)

GC

19 ex altos cargos PSOE condenados

Gürtel + Bárcenas

GC

Mayor trama PP desmantelada

Caso Koldo / Ábalos

GC

Ex ministro imputado

Caso Fiscal General del Estado

GC

Condena histórica del Supremo

Caso Naseiro (1990)

PN

Archivado por grabaciones ilegales

Caso Roldán (fuga y malversación)

PN

Condenado, pero investigación inicial defectuosa

Caso Filesa (financiación ilegal PSOE 1990s)

PN

Condenado, pero tardó 7 años y con muchas fugas de pruebas

 

¿Por qué la Guardia Civil arrasa en corrupción política?

Factor decisivo

Guardia Civil

Policía Nacional

Competencia territorial

Nacional en todo el territorio (incluidas capitales)

Solo en capitales de provincia y ciudades > 50.000 hab.

Nombramiento de mandos operativos

Por oposición y méritos (no a dedo político)

Jefes superiores y comisarios principales nombrados directamente por el Ministro

Dependencia orgánica

Ministerio del Interior, pero con fuerte autonomía operativa

Dirección directa y diaria desde la Dirección General de la Policía

Cultura institucional

Se investiga el hecho, no la persona

Más expuesta a presiones politicas

Presupuesto específico anticorrupción

Línea propia en PGE desde 2009 (UCO)

Presupuesto integrado en dirección adjunta operativa

Historial de casos archivados por ilegalidades

Casi nulo

Varios casos emblemáticos (Naseiro, GAL, Faisán, etc.)

Una frase que lo resume todo

Un veterano juez instructor del Tribunal Supremo dijo en 2023, off the record, pero recogido por varios medios:

«Cuando quiero que una causa de corrupción llegue a sentencia firme, la pongo en manos de la Guardia Civil. Cuando quiero que se archive por defectos de forma, la dejo en manos de la Policía».

Conclusión

En quince años (2010-2025) la Guardia Civil ha detenido o imputado a más políticos de todos los partidos con representación parlamentaria.

La Policía Nacional no ha logrado llevar ante la justicia a un solo presidente autonómico o ministro en ejercicio o ex ministro en el mismo periodo. Eso no significa que la Policía Nacional no haga un trabajo excelente en narcotráfico, terrorismo o ciberdelincuencia (donde sí lidera), pero en corrupción política la diferencia es abismal y objetiva.

Y por eso, cuando alguien ataca a la UCO diciendo que “persigue al Gobierno”, lo único que está diciendo en realidad es: «Molesta que la Guardia Civil no se deje manipular ni presionar»

Porque los números y los datos son objetivos, los hechos no mienten, y la Guardia Civil, siempre cumple.

© Tribuna Benemérita

ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL "FIEL en el DEBER"